COOPERACIÓN
Título: 

Fiscalía General y Alianza por la Solidaridad suscriben convenio para fortalecer la formación fiscal en derechos humanos

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, y la Directora País de la Organización Alianza por la Solidaridad – ActionAid Bolivia, Magalí Chávez Vega, suscribieron hoy un Convenio Marco de Cooperación Académica Interinstitucional, con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas, jurídicas y humanas de Fiscales de Materia y servidores del Ministerio Público, en el marco del respeto a los Derechos Humanos y los estándares internacionales de justicia.

“El objetivo principal es coordinar y desarrollar programas de formación inicial, realizar foros, seminarios, investigaciones y actividades académicas para nuestros fiscales y servidores públicos. Los temas que abordaremos, como los derechos humanos, la justicia climática o los derechos de las mujeres, van de la mano con la reciente creación de la Fiscalía Superior en Derechos Humanos, una instancia que refuerza nuestro compromiso institucional con la defensa de la dignidad humana”, sostuvo Mariaca durante la firma del convenio.

Asimismo, resaltó que esta cooperación interinstitucional representa un avance significativo en el fortalecimiento de la capacitación y formación fiscal, orientada a consolidar un Ministerio Público más justo, equitativo y sostenible, en concordancia con los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos. “Pueden tener la certeza de que aprovecharemos al máximo este convenio desde nuestra Escuela de Fiscales del Estado, beneficiando a más de 700 Fiscales de Materia en todo el país, quienes serán protagonistas de esta nueva etapa de formación técnica, científica y con rostro humano”.

Por su parte, la Directora País de Alianza por la Solidaridad – ActionAid Bolivia, Magalí Chávez Vega, aseguró que estas alianzas estratégicas fortalecen las capacidades de las instituciones del Estado que tienen un rol clave en la protección y defensa de los derechos fundamentales. “Agradecemos al Fiscal General del Estado y a su equipo por su apertura, su disposición al diálogo y la visión compartida de avanzar hacia una justicia con rostro humano. La igualdad y los derechos solo se garantizan cuando las instituciones trabajan de manera articulada, ética y comprometida con las personas”.

El acuerdo tiene como objetivo establecer y formalizar niveles de cooperación interinstitucional entre ambas entidades para el desarrollo de actividades académicas, programas de formación inicial, capacitación continua y proyectos de investigación, destinados tanto a Fiscales de Materia y servidores del Ministerio Público, como a los cursantes del Programa de Formación Inicial para el ingreso a la carrera fiscal.

(Con información de la Fiscalía)