POR UN PROCESO LABORAL
Título: 

Extrabajadores de Sabsa exigen ejecutar aprehensión de Montaño; éste descalifica el fallo judicial

Montaño se pronunció desde Tarija. Fotos: MOPSV y Clave 300

Extrabajadores de Servicios de Aeropuertos (Sabsa) exigieron este martes que se ejecute la aprehensión del ministro Édgar Montaño, que se ha emitido por un juez en el marco de un proceso de orden laboral. Entre tanto, el titular de Obras Públicas descalificó el fallo judicial del caso y al juez que ordenó su captura.

La orden de aprehensión fue emitida por un juez de Yapacaní, para que Montaño sea llevado a la carceleta de Buena Vista hasta que cumpla con una deuda salarial de 55 millones de bolivianos.

En este caso, los extrabajadores ganaron un juicio por diferencias salariales y, ahora, demandan que el Ministerio de Obras cumpla con el pago, debido a que es responsable de las obligaciones de la ex Sabsa. Explicaron que es un proceso de hace 13 años, del cual han logrado una sentencia.

Los extrabajadores se presentaron ante la Policía para entregar la orden, porque el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, dijo la noche del martes que la entidad del orden no había sido notificada. Sin embargo, denunciaron que el Comando de La Paz se negó recibir el documento, bajo el argumento de que debe realizarse el trámite en juzgado laboral.   

Montaño, desde Tarija, aseveró que el juez se ha “parcializado” y actuó “de manera dolosa”, porque en este caso primero descartó que el Ministerio de Obras Públicas sea parte del proceso, pero ahora le impone una orden de aprehensión.

“Resulta ser que hace el mandamiento de aprehensión para el Ministro, eso es inédito, eso es ilógico”, dijo Montaño, quien también anunció acciones al respecto.

Montaño criticó la intención de los extrabajadores, quienes antes ya firmaron acuerdos con determinados montos salariales, pero ahora pretenden los 55 millones.

El Ministro aseguró que seguirá en la defensa de los recursos, porque en este conflicto están en juego recursos de todos los bolivianos.