A DOS SEMANAS DEL BALOTAJE
Título: 

El TCP advierte que se busca ‘descabezarlo’ y denuncia ‘persecución judicial’

Los magistrados "autoprorrogados" del TCP emiten pronunciamiento. Foto: captura video

En el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se advirtió que se busca “descabezarlo” con el proceso que enfrenta a pocas semanas de las elecciones y denunció “persecución judicial” con el proceso formalizado por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo.

En un pronunciamiento, el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, afirmó que la entidad que preside es el centro de “fuertes y constantes presiones políticas” con el objetivo de “tomar la justicia para instrumentalizarla a favor de intereses particulares”.

“Hay acciones concretas, tanto de ciertos legisladores, como del Órgano Judicial que, procurando el descabezamiento de este Tribunal Constitucional, buscan generar incertidumbre sobre la transparencia y la continuidad actual del proceso electoral y con ello amenazar la democracia y la segunda vuelta electoral”, alertó. 

En la denuncia formalizada este martes por Sucedo, ante la Fiscalía de Chuquisaca, figuran Gonzalo Miguel Hurtado, René Yvan Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, además de usurpación de funciones.

La denuncia fue concretada luego que un día antes demandara en sus redes sociales la renuncia “inmediata” de los cinco magistrados “autoprorrogados” a quienes acusó de dañar la democracia.

“El TCP aclara que no entrará en disputa pública respecto a las declaraciones vertidas por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, quien quebrantando la independencia de poderes no solo hace exigencia que no corresponde a sus atribuciones y competencias”, señaló Hurtado.

Además, cuestionó que se pretenda iniciar “persecución judicial” con el objeto de “generar un vacío de poder que impida se ejerza el control de constitucionalidad encomendada a este tribunal”.

En la denuncia formalizada este martes por Saucedo, ante la Fiscalía de Chuquisaca, figuran Gonzalo Miguel Hurtado, René Yvan Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, además de usurpación de funciones.

“Pregúntese el pueblo boliviano ¿por qué a dos semanas de la segunda vuelta electoral se pretende descabezar el TCP? ¿qué actores políticos están detrás de este objetivo? ¿a qué actores políticos beneficiaria la suspensión de la segunda vuelta a llevarse a cabo el próximo 19 de octubre?”, preguntó Hurtado.

A pesar de la denuncia, recordó que, en reiteradas resoluciones constitucionales, exhortó y exigió a la Asamblea Legislativa Plurinacional cumplir con su rol constitucional, convocando de inmediato a una elección complementaria de las autoridades judiciales, por ser esta la “única forma constitucional” para complementar los cargos que no fueron elegidos. ///agc