Confirman cuatro aprehendidos por supuestos vínculos en la asonada militar de 2024

Cuatro nuevas personas, dos militares en retiro y dos civiles, se encuentran aprehendidas por su presunta vinculación en el marco de las investigaciones del denominado caso “Golpe de Estado fallido” del 26 de junio de 2024.
Desde tempranas horas del viernes comenzaron a ejecutarse las ordenes emitidas desde la Fiscalía de La Paz. El primero fue el abogado Jorge Valda quien fue capturado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y luego trasladado hasta la sede de gobierno.
De acuerdo con el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en su declaración informativa, el jurista brindó “bastantes elementos” relacionado a que Fernando Hamdan administraba una fundación que era financiada por una ONG, con sede en Estados Unidos.
Además, que el activista tenía contacto con exmilitares que “están refugiados, asilados o de vacaciones en Estados Unidos”.
“(Jorge Valda) reconoce que Hamdan le habría enviado el documento de Fundamentación 1, que era el discurso que se habría redactado una vez que asuma el poder (Juan José) Zúñiga. Después que el Ministerio Público dio lectura a este documento, él (Valda) deduce que se trataría de un intento de golpe de Estado”, añadió Del Castillo.
El general retirado Marco Bracamonte fue el segundo en ser aprehendido por la Policía. Fue capturado en su domicilio, ubicado en la zona de Queru Queru, y posteriormente fue trasladado hasta La Paz.
Según Del Castillo, se tienen audios donde este militar retirado habló, presuntamente, de la “necesidad de cometer un golpe de Estado con muertes para derrocar a un Gobierno democráticamente electo”.
Incluso, de acuerdo con la autoridad, Bracamonte habría reconocido que se reunió con Bismarck Imaña -el tercer aprehendido en Cochabamba e implicado en el caso- y que, con otras personas, habrían “articulando” el intento de Golpe de Estado del 26 de junio de 2024.
Finalmente, el cuarto aprehendido es el coronel de Ejército en retiro Mario Tanaka Arauz en el departamento de Tarija y quien será, de igual manera, trasladado hasta la sede de gobierno para que brinde su declaración informativa relacionado al caso.
Del Castillo añadió que existe una quinta orden de aprehensión emitida pero que todavía no fue ejecutada.
Las detenciones suceden un día después de que el Ministerio de Gobierno haya presentado un video documental relacionado a nuevos elementos de la toma de plaza Murillo, que estuvo encabezado por el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga.
El Gobierno asegura que el objetivo del movimiento de tropas y armas buscaba derrocar al presidente Luis Arce e implementar una nueva administración. De hecho, una vez ejecutado el objetivo, ya se tenía una lista del posible gabinete ministerial del exjefe militar. ///agc