DEMANDA INSTITUCIONALIZACIÓN
Título: 

Tuto advierte que no aceptará ‘prorrogazo, decretazo ni trampita’ en designación de autoridades

Quiroga espera avanzar en la institucionalización desde la Asamblea. Foto: ERBOL.

Si bien urge elegir a nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el líder del partido Libre, Jorge Tuto Quiroga, anunció que se propondrá seguir un proceso de institucionalización y meritocracia desde la Asamblea y advirtió que no se aceptará prórrogas, decretazos ni trampas.

En el caso del TSE, el 19 de diciembre fenecen en el cargo los vocales que asumieron el cargo hace seis años, mientras que el TCP sólo tiene cuatro de nueve integrantes tras el cese de los magistrados “autoprorrogados”.

“Nosotros no vamos a aceptar ni prorrogazo, decretazo, ni trampita. No se tienten, por favor, ya lo hizo Evo Morales. El que hace eso termina tan enjuiciado y perseguido como el prorrogado. No caigan en tentaciones, todo tiene que ser en función a la Constitución”, manifestó Quiroga en conferencia de prensa.

En el caso del TSE, Tuto planteó una solución como la de 2019, cuando se consensuó en el Legislativo un trabajo ágil para elegir a los vocales de entonces. Sobre el TSE, Quiroga recordó que la propuesta de Libre era cambiar la forma de elección, mediante reforma constitucional.

Tuto rechazó iniciativas como la de poner a suplentes electos para que ejerzan el cargo ante la acefalía-

“Estamos en un berenjenal producto de lo que sucedió en el actual congreso y con el tilín Arce que sostuvo su gobierno castrando el congreso y manteniéndose a través de la prórroga. Hay que hacer ese trabajo, pero nuestra propuesta dice hagamos todo en el marco de la Constitución, nada fuera de ella, nada con decretazo, nada con prorrogazo”, dijo.

Quiroga también expresó sus críticas a la forma en que actualmente se están designando cargos, con interinatos y comparó esa práctica con las del MAS.

“Estoy viendo otra vez lo mismo que el MAS. Entel, directorio, ¿quiénes son? Nadie sabe cómo fueron seleccionados, nadie sabe. Ende, Yacimientos, YLB, todos tienen que tener base institucional constitucional meritocrática”

Espera que la sesión del lunes en la Asamblea pueda ser escenario para llegar a acuerdos con miras a la institucionalización con criterios normativos y de méritos.

“Más allá del ‘dice que dice’ y las telenovelas que vemos, lo importante es la voluntad o no. Nosotros lo dijimos, si estuviéramos en el gobierno lo estaríamos haciendo, cuando estuve en el gobierno lo hice. No estoy pidiendo algo que no hice”, sostuvo.