DIO A CONOCER SU CASO
Título: 

El Gobierno confirma que Vidovic cuenta con una sentencia ejecutoriada y ‘no podrá ejercer cargo público’

El ministro de Justicia y Transparencia, Freddy Vidovic, cuenta con una sentencia ejecutoriada de tres años por los delitos de favorecimiento a la evasión, cohecho activo y otros, por lo que “no podrá ejercer cargo público”, afirmó el titular de Gobierno, Marco Antonio Oviedo.

La sentencia fue emitida el 30 de mayo del 2015 emitida por Román Cordero, juez Primero de Instrucción en lo Penal Cautelar del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, mediante la cual se concede la solicitud de procedimiento abreviado para Vidovic, explicó.

El titular de Justicia habría renunciado de manera voluntaria a la apelación restringida lo que hace que la sentencia se encuentre “plenamente ejecutoriada”, remarcó Oviedo. La nota del caso será puesta en conocimiento del presidente Rodrigo Paz, anunció.

“Cuando uno tiene una sentencia ejecutoriada, están conculcados los derechos ciudadanos y, por lo tanto, el señor (Freddy Vidovic) no puede elegir, ni ser elegido, todo lo que significa la privación de derechos ciudadanos”, afirmó.

Reportes de prensa de hace 10 años, indican que Vidovic se sometió a un juicio abreviado y recibió la sentencia de tres años, acogiéndose al perdón judicial, por estar vinculado al entramado que habría encubierto la fuga del peruano Martín Belaunde Lossio. 

El caso fue un escándalo internacional porque el empresario estaba buscado en su país por corrupción, pero en Bolivia había huido de una detención domiciliaria, aunque posteriormente fue recapturado en Beni.

Mediante un comunicado, Vidovic aseveró que en 2015 su firma legal fue contratada para la defensa del ciudadano peruano, que era solicitante de refugio. Sin embargo, denunció que, como abogado, junto con su colega Jorge Valda, fueron violentados, torturados y privados de libertad, simplemente por cumplir su deber profesional.

Oviedo insistió que cuando una persona cuenta con una sentencia ejecutoriada afectan sus derechos ciudadanos y “no podrá ejercitar cargo público”, lo que pondría en riesgo su permanencia como titular del Ministerio de Justicia.

Tras cuestionarse su designación, el vicepresidente Edmand Lara salió en su defensa garantizando que es la persona adecuada en el cargo y para encaminar la reformar en la Justicia. Fue su abogado cuando tuvo problemas con la Policía. ///agc