BCB estima que más de 100.000 usuarios se beneficiarían de su herramienta para QR

El Banco Central de Bolivia (BCB) promueve su nueva herramienta OpenBCB, que tiene carácter gratuito y que busca ampliar la digitalización del sistema de pagos que se plasma en el sistema QR.
Esta herramienta se ofrece instituciones públicas y/o privadas que, por limitaciones presupuestarias o tecnológicas, no han podido automatizar digitalización de la gestión de cobranza.
“Esta herramienta va a permitir beneficiar, se calcula, a más de 100.000 usuarios a nivel nacional”, dijo Rolando Olmos, Gerente de Entidades Financieras del BCB.
Entre las características de la herramienta, dijo que permitirá la generación gratuita del código QR, el procesamiento efectivo de órdenes de pago, la canalización de fondos hacia cualquier cuenta del sistema financiero de manera automática, notificaciones automáticas de pagos a la entidad que está suscrita, consultas en líneas además del estado del pago QR y los reportes detallados de las operaciones realizadas,
El funcionario aclaró que no es un servicio de billetera móvil, sino es dirigido a entidades para que puedan efectuar los cobros a través de pagos digitales con la emisión de un QR mediante la herramienta del BCB.
Como ejemplo, mencionó el pago de servicios en zonas rurales periurbanas, donde no podían acceder a pagos digitales por la cuantía de las comisiones respecto al monto de las facturas. Ese tipo de servicios podrían canalizarse por la herramienta del BCB.
Olmos señaló que los pagos se canalizarán mediante una cuenta transitoria del BCB, para pasar a una cuenta bancaria correspondiente.
El Banco Central publicó en su página web los requisitos que tienen que seguir las entidades públicas o privadas que quieran conectarse con el sistema.
Entre los requisitos están la nota de solicitud escrita por parte de su máxima autoridad, además de adjuntar la documentación requerida.