El Gobierno rechaza vínculos por denuncias de fraude y ratifica que Arce entregará el mando el 8 de noviembre

El Gobierno rechazó este viernes la posible vinculación por supuestas denuncias de fraude en las elecciones del 17 de agosto y ratificó que el presidente Luis Arce entregará el mando del país a la nueva administración que resulte electa en la segunda vuelta electoral.
La posición la dio a conocer la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, a tiempo de cuestionar al activista Peter Beckhauser quien habló de manipulación de actas en favor de la alianza Unidad y del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
“Nos mantenemos firmes en esa posición, como Gobierno, no nos vamos a prestar a ningún plan que conspire la democracia en el país, nosotros nos mantenemos firmes en esa decisión, es la posición del presidente Luis Arce, la posición del Gobierno nacional de respetar la voluntad del pueblo boliviano y de respetar la democracia”, ratificó.
Alcón también aseguró que el Gobierno no se prestará a “ningún plan” que busque conspirar contra la democracia en el país ante las supuestas irregularidades en las elecciones del 17 de agosto.
Desde el comienzo del proceso electoral, recordó que hubo intentos de “torpedear” el proceso eleccionario y que ahora, dijo que no es extraño que surjan personas que buscan obstaculizar los comicios de la segunda vuelta del 19 de octubre.
“Quiénes son los actores recurrentes tratando de presentar proyectos, propuestas o tratando de generar este clima, desde el gobierno, no es nuestra posición y nosotros estamos seguros que el pueblo boliviano, en este momento, está precisamente expectante de lo que vaya a ocurrir”, aseguró Alcón.
En pasados meses, afirmó que se llevaron adelante varios encuentros por la democracia a convocatoria del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en los que participaron el Gobierno nacional, los órganos del Estado y partidos políticos, quienes se comprometieron a garantizar las elecciones nacionales.
“Nosotros estamos preparando todo para el 8 de noviembre en el período en el que culmina nuestro mandato constitucional a la cabeza de nuestro presidente que ha sido elegido por el pueblo boliviano y va a existir una transición ordenada y democrática, esa es la posición que nosotros tenemos”, añadió.
Desde el TSE, también rechazaron las denuncias de una supuesta manipulación de actas en los comicios del 17 de agosto y defendieron el trabajo desarrollado de cara a la segunda vuelta. ///agc