Fundación Jubileo presenta su plataforma de información electoral

La Fundación Jubileo, a través de su área de Derechos Humanos y Democracia, que tiene a su cargo la coordinación de la Alianza Observación Ciudadana de la Democracia, lanzó un nuevo espacio digital destinado a concentrar información sobre las elecciones, recursos y herramientas sobre observación electoral, así como análisis, reportes y publicaciones orientadas a fomentar un voto informado y responsable en la segunda vuelta del 19 de octubre.
La plataforma reúne —en un solo sitio— la experiencia de Jubileo en observación ciudadana, un calendario electoral claro y actualizado, guías paso a paso para interpretar programas de gobierno, herramientas para detectar noticias falsas, informes independientes del proceso electoral, análisis objetivos y recursos interactivos que permiten comprender cada etapa democrática con confianza.
Respaldada por su Misión de Observación Electoral (MOE), que desde 2020 ha producido informes y boletines sobre elecciones nacionales y subnacionales, el sitio web incluye también reportes ciudadanos que ofrecen evaluaciones preliminares y hallazgos clave sobre integridad electoral para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en procesos electorales.
Beneficios clave
- Acceso centralizado a información fiable. Informes de la MOE, datos sobre el avance del calendario electoral, fechas clave, documentos técnicos y publicaciones de la Fundación Jubileo estarán disponibles para periodistas, académicos y ciudadanía en general, reduciendo la fragmentación informativa.
- Herramientas para la participación ciudadana. La plataforma brinda guías, formatos y recursos prácticos para observadores, defensores de derechos y organizaciones que trabajan en monitoreo ciudadano.
- Transparencia y data. Las gráficas, bases de datos y piezas sobre desinformación, permitirán seguir incidencias, tendencias y resultados con mayor facilidad, apoyando análisis independientes y periodismo de datos.
- Formación y capacitación. Los módulos del sitio y sus y materiales fortalecerán capacidades locales en observación, verificación y comunicación responsable.
- Multimedia y difusión. Los contenidos, en general, ampliarán el alcance de los hallazgos de la MOE y promoverán el debate público.
Impacto esperado
Al facilitar el acceso a información verificada y herramientas prácticas, la plataforma contribuirá a una mayor transparencia en los procesos electorales, promoviendo una ciudadanía más informada y activa, capaz de emitir un voto consciente. La disponibilidad de datos y reportes ayudará también a reducir la desinformación, reforzando el compromiso de Jubileo con la defensa de la calidad democrática y del derecho al acceso a la información como parte de los derechos civiles y políticos de la ciudadanía.
La plataforma fue presentada en un evento que contó con la participación del Embajador de la República Federal de Alemania, representantes de Bolivia Verifica, de otras misiones de observación electoral nacionales e internacionales, de la Defensoría del Pueblo, de las fundaciones Konrad Adenauer y Hans Seidel, así como de periodistas y medios de comunicación invitados. La presentación del sitio web estuvo a cargo de Sandra Verduguez, jefa de la MOE de Jubileo.
(Con información de Jubileo)