PARA INTERPELAR A CANDIDATOS
Título: 

Fundación Jubileo lanza campaña ‘El Futuro No Tiene Segunda Vuelta’

En un contexto de crisis multidimensional que golpea a Bolivia en lo económico, político, social, ambiental y moral, la Fundación Jubileo lanzó este lunes la campaña informativa “El Futuro No Tiene Segunda Vuelta”, con el objetivo de interpelar a los candidatos y alertar a la ciudadanía sobre la gravedad de la situación que atraviesa el país.

La campaña se desarrollará en las semanas previas a la segunda vuelta electoral, a través de medios de comunicación y redes sociales. Busca generar conciencia ciudadana y exigir compromisos reales y responsables a quienes aspiran a gobernar Bolivia.

“La crisis la vamos a tener que compartir todos y creo que ese es el mensaje central”, afirmó Juan Carlos Núñez, director de Fundación Jubileo, durante el lanzamiento. “No podemos seguir con discursos demagógicos ni promesas irreales.

Nuestra responsabilidad es poner sobre la mesa los datos, las cifras y las proyecciones, para que la población tenga información veraz y completa”, agregó.

El pronunciamiento institucional que acompaña la campaña advierte que la crisis actual es estructural y creciente, y que sus efectos golpean con mayor dureza a los sectores más vulnerables, poniendo en riesgo la cohesión social y la estabilidad nacional.

“El pueblo boliviano ya ha expresado su vocación democrática el pasado 17 de agosto, optando por la vía pacífica y constitucional. Ahora, les corresponde a los líderes políticos responder con altura a esa voluntad colectiva que clama unidad y concertación”, señala el documento.

Desde Jubileo se insiste en que no se puede seguir postergando decisiones ni actuando con cálculos políticos. Se requiere un gran acuerdo nacional que convoque a todas las fuerzas políticas, los distintos niveles del Estado y a la sociedad civil organizada.

“Vamos a pasar momentos duros. La salida no será inmediata, pero con esfuerzo colectivo es posible dar pasos que devuelvan confianza y certidumbre”, remarcó Núñez. “El futuro está más allá de la segunda vuelta y no da segundas oportunidades. Si no asumimos esta crisis con responsabilidad, el costo será muy alto para todos”, concluyó.

La campaña “El Futuro No Tiene Segunda Vuelta” hace un llamado a todos los ciudadanos a mantenerse informados, vigilantes y activos, exigiendo transparencia, responsabilidad y propuestas factibles por parte de los actores políticos.

“Bolivia nos necesita unidos, no enfrentados. Este no es un momento para anteponer intereses particulares, sino para pensar en el bien común y en el destino de la patria. Lo que se decida hoy marcará el rumbo de nuestra historia”, concluye el pronunciamiento.