Los pueblos indígenas no podrán inscribir candidatos propios para las elecciones de 2025, según vocal del TSE

Los pueblos indígenas originarios campesinos no podrán presentar candidatos propios para las elecciones generales 2025, por determinación de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó el vocal Tahuichi Tahuchi.
El vocal electoral cuestionó la decisión asumida por la mayoría de sus colegas del TSE y lo consideró como el día “más oscuro” y “triste” en contra de los pueblos indígenas que buscaban participar de los comicios sin la necesidad de ser parte de alguna sigla política.
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”, lamentó.
De los seis vocales del TSE, cuatro negaron el pedido y solo dos apoyaron que participen la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), la Confederación Nacional de Indígenas Originarios de Bolivia (Coniob), y el Concejo Nacional de Suyus Aymaras y Quechuas del Qullasuyo, Pueblos Indígenas Originarios (Consaq – Bolivia).
Tahuichi consideró que los artículos 5 y 15 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas -que tildó como “ley maldita”- restringe la participación a los pueblos indígenas y sugirió que debe ser “reparado urgentemente”. ///agc