Jorge Valda anuncia acción constitucional para frenar emisión del documental de la asonada militar

Mediante una acción constitucional contra el Viceministerio de Comunicación, se buscará que se deje de difundir el documental “¿Qué pasó el 26J?”, relacionado a la asonada militar del 26 de junio de 2024, anunció el abogado Jorge Valda.
El jurista considera que el audiovisual es un “atentado” contra el derecho a la imagen, el honor y la presunción de inocencia de quienes se encuentran mencionados, como parte del presunto gabinete ministerial, del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga.
“No puede ser que solamente por el hecho de estar en un chat, del cual desconocemos su legalidad o ilegalidad en la forma de su obtención, ahora se pretenda acusar a un sinnúmero de personas solamente porque es la invención o el imaginario del Ministerio Público”, afirmó.
Valda fue aprehendido la mañana del 11 de abril después que el Gobierno difundió un documental, donde se lo mencionaba que tenía conocimiento de los planes para gestar, un presunto golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.
El jurista instó además al fiscal general del Estado, Roger Mariaca, realizar una auditoría al proceso para evaluar las acciones que realizó el Ministerio Público de La Paz, relacionado a su caso.
Valda obtuvo la libertad pura y simple el sábado 12 de abril, a pesar de que la Fiscalía haya pedido su detención domiciliaria. ///agc