De forma sorpresiva y en medio de denuncias, comisión reinstala sesión y analiza contratos del litio
![](https://erbol.com.bo/sites/default/files/sesionc.jpg)
De forma sorpresiva, la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados reinstaló la noche de este jueves la sesión para tratar un contrato para la explotación del litio en el Salar de Uyuni, ubicado en el departamento de Potosí.
La convocatoria fue emitida por el presidente de esta instancia, Hernán Hinojosa (arcista), en medio de cuestionamientos de algunos opositores y de la facción “evista” que se anoticiaron a destiempo de la sesión, no llegaron a tiempo y luego no se le permitió ingresar.
Los legisladores que lograron llegar al hemiciclo criticaron la decisión de reinstalar la sesión sin considerar que no estaban todos los integrantes e incluso sospecharon que se pretendía desarrollar y aprobar los contratos en una especie de “sesión reservada”.
Después de más de una hora de espera, recién lograron ingresar los diputados al igual que los medios a quienes tampoco se les permitió el ingreso.
Luego de un tenso debate al interior, la comisión legislativa aprobó dar continuidad al tratamiento de la norma por nueve votos a favor y solo cinco que solicitaron su aplazamiento ante la falta de socialización en el departamento de Potosí.
El proyecto de ley tratado es el 197/2024-2025 que aprueba el Contrato de Servicios para la Producción de Carbonato de Litio en el Salar de Uyuni el cual fue suscrito el 26 de noviembre de 2024, entre la Empresa Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Empresa Hong Kong CBC Investment Limited Sucursal Bolivia. ///agc