Veto a la exportación de carne: Gobierno apuesta a estabilizar el precio; la oposición prevé consecuencias negativas
Después de decidirse el veto temporal a la exportación de carne vacuna, el Gobierno justificó esta medida bajo el argumento de que se pretende estabilizar la oferta y el precio a nivel nacional, mientras que los opositores consideran que se generará consecuencias negativas que empeorarán la situación a futuro.
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, explicó que se ha tomado la decisión al constatar que sube el precio de la carne y no existe suficiente oferta para abastecer a la población boliviana.
Señaló que, de continuar la exportación, se afectaría aún más a la población en Bolivia, por lo cual se decidió el veto mientras se espera tener la suficiente oferta de carne en el mercado nacional y se estabilice el precio.
“Hay que exportar si tenemos excedentes, pero si no tenemos excedentes y tenemos menos carne en el mercado, ¿qué de excedente vamos a exportar?, lo que queremos es que se estabilice el precio de la carne”, dijo.
Según el viceministro, los productores alegaban el incremento de precio por la sequía, pero aseguró que ahora hay suficientes lluvias y pasto, por lo cual no debería seguir subiendo.
Anunció también que se seguirá los controles en la cadena de comercialización, para evitar el contrabando del producto.
Oposición cuestiona
Desde la oposición, diferentes políticos y precandidatos presidenciales expresaron su rechazo a la medida del gobierno.
Luis Fernando Camacho, mediante redes sociales, aseguró que Bolivia tiene la capacidad de exportar mucho más carne sin afectar el abastecimiento local, por lo que esa medida es desproporcionada y agravará la situación, en lugar de aportar alguna solución.
“El cambio constante de las políticas de comercio exterior afectan la planificación del sector y la credibilidad de los mercados ínternacionales. El masismo sigue empeñado en destruir las estructuras productivas del país”, agregó el gobernador electo.
Branko Marinkovic, por su parte, consideró que cualquier prohibición sólo generará más escasez, inflación y subida de los precios. “Estas son las medidas zurdas que solo destruyen nuestra economía y agigantan la crisis”, sostuvo.
Manfred Reyes Villa advirtió que el veto a la exportación se hace a costa del futuro. Explicó que ahora se venderá la carne a pérdida, por lo cual se bajará la producción y pronto habrá escasez. “Hoy ahorramos, pero mañana pagaremos más”.
Tuto Quiroga, a su turno, acusó al presidente Luis Arce de querer estrangular Bolivia, liquidar sector ganadero y confiscar propiedad.