LEVANTA LA VOZ
Título: 

Preocupa a la Asociación de Magistrados que el alza salarial no sea para funcionarios judiciales

La presidenta de la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol), Grenny Bolling, informó que existe una preocupación de su sector debido a que los funcionarios judiciales no serían beneficiados con el alza salarial de este 2022 y estaría pendiente una reposición salarial desde el año pasado.

“Lo que es el incremento salarial que ha anunciado el presidente de la república, en el cual no se considera en este caso a los funcionarios del Órgano Judicial, estamos preocupados porque el 2021 sufrimos un descuento en los salarios”, dijo Bolling, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

La presidenta de la Amabol recordó que el año pasado una reducción presupuestaria que afectó el salario del personal del Órgano Judicial.

“Supuestamente tendría que habérsenos repuestos el salario en tres meses, situación que no se ha concretado hasta la fecha. Es importante mencionar esta situación y un reclamo que lo estamos haciendo de manera constante, tanto al Consejo de la Magistratura y el Tribunal Supremo para que se hagan acciones tendientes a la reposición de nuestro salario”, explicó.

Como ejemplo mencionó el caso de un oficial de diligencia, un auxiliar que percibe un salario de 2.340 bolivianos, que además tiene sus descuentos, pero debe trabajar más allá de ocho horas al día. Consideró que ese no es un salario justo.

“Levantamos la voz, pidiendo un reconocimiento, una reposición de nuestro salario” agregó.

El incremento al haber básico de 3%, decidido por el gobierno, sólo será para los trabajadores de salud y educación en el sector público