Chávez dice que ‘termina infundio’ de 2020 tras rechazo de la CPI por delitos de lesa humanidad
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, afirmó este lunes que se “termina el infundio de la dictadura cleptocrata” luego de que la Corte Penal Internacional descartó investigar los bloqueos en Bolivia de 2020, al considerar que no constituyen en delitos de lesa humanidad.
“Se termina el infundio de la dictadura cleptocrata de 2020. El Sr. Karim A. A. Khan QC, Fiscal de la CPI, concluye el examen preliminar de la situación en Bolivia y determina que no está justificado emprender una investigación (sic)”, sostuvo mediante Twitter.
Según el fiscal de la CPI, Karim A. A. Khan, la denuncia presentada en 2020 por el entonces gobierno de Jeanine Añez “no presenta elementos contextuales constitutivos de crímenes de lesa humanidad”.
“En particular, he determinado que la presunta conducta no presenta elementos contextuales constitutivos de crímenes de lesa humanidad. En concreto, la información disponible no constituye fundamento suficiente para creer que los presuntos actos de los organizadores de los bloqueos y quienes participaron en ellos, aun cuando éstos hubiesen sido establecidos, constituirían una campaña dirigida contra la población civil de Bolivia”, señala parte del documento fiscal.
En la denuncia, formalizada en septiembre de 2020, se hacía mención a los bloqueo de sectores sociales que demandaban fijar fecha de las elecciones generales. Por esos hechos, fueron denunciados el expresidente Evo Morales, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y el actual senador del MAS, Leonardo Loza.
Según las autoridades del gobierno de Añez, las medidas de presión habían ocasionado la muerte de al menos 40 personas porque se impidió el paso de oxígeno medicinal, ambulancias, entre otros.