Viceministro reafirma que demora del PGE en la Asamblea es un sabotaje a la economía nacional
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad, Zenón Mamani, reafirmó este domingo que la demora en la aprobación del Presupuesto General del Estado-Reformulado en la Asamblea Legislativa, “es un sabotaje a la economía nacional” porque las modificaciones aplicadas en el Senado, no perjudican al gobierno central, sino al desarrollo de la economía.
Dijo que tomando en cuenta el actual ritmo de crecimiento de la economía, el gobierno ha incorporado 5.421 millones de bolivianos, de los cuales más de 1.260 millones de bolivianos ya están en cuentas fiscales de los gobiernos departamentales, alcaldías y universidades, pero no pueden utilizar mientras no haya la aprobación del Presupuesto.
Explicó que varios municipios, incluido los del Chapare, tienen necesidades de atender la emergencia por los incendios y participan en varios proyectos de riego, caminos y construcción de puentes, donde ponen una contraparte y que no pueden hacerse efectivo mientras no tengan las cuentas liberadas.
Dijo que los cambios al proyecto original impulsados por la Comisión de Planificación del Senado, ha generado malestar y rechazo de varias instituciones que agrupan a las alcaldías municipales y las universidades, las cuales solicitan se apruebe tal cual fue enviado el proyecto de ley.
Mamani aclaró que la dilación y la demora es responsabilidad de la Asamblea y particularmente del Senado que no está comprendiendo la urgencia de los municipios porque a solicitud de los gobiernos municipales se ha hecho la reformulación del Presupuesto incorporando 1.200 millones de bolivianos que no pueden utilizar.
Responsabilizó a algunos asambleístas de Cochabamba por la retardación y les pidió que se pongan “la mano al pecho” para aprobar tal como fue enviado por el Órgano Ejecutivo para que los municipios, las gobernaciones y las universidades pueda ejecutar el dinero y atender sus necesidades y ejecutar sus proyectos.