ESTE DOMINGO EN SANTA CRUZ
Título: 

Tras recuperar su libertad, Jorge Valda es recibido en ambiente festivo y niega vínculos con el caso Zúñiga

Jorge Valda, en el aeropuerto de Viru Viru, este domingo. Foto/captura

El abogado defensor de los derechos humanos, Jorge Valda, fue recibido este domingo en Santa Cruz en medio de muestras de respaldo ciudadano, tras recuperar su libertad pura y simple mediante una acción de libertad otorgada en la ciudad de La Paz.

A su llegada al aeropuerto de Viru Viru, lo esperaban decenas de personas en un ambiente festivo, mientras rechazó cualquier vínculo con el caso Zúñiga, al que el Gobierno ha vinculado a supuestos intentos de desestabilización.

Valda había sido aprehendido el pasado viernes mientras llevaba a su hija a la escuela, en compañía de su esposa, y sin permitirle cambiar su ropa ligera fue trasladado de inmediato a la altura de la ciudad de La Paz, donde llegó en polera y pantalón corto.

El operativo se produjo un día después de que el Gobierno difundiera el documental “¿Qué pasó el 26J?”, referido a la toma militar de la plaza Murillo, que el oficialismo califica como un “fallido golpe de Estado”.

Desde Santa Cruz, el abogado agradeció el apoyo recibido y expresó: “Vuelvo a abrazar a mi hijita, que era lo que más quería. Realmente nada nos puede vencer cuando actuamos desde el corazón y con la fe en Dios”.

Denunció que su aprehensión fue “una ofensa y un atentado contra el derecho a la imagen” y afirmó que su persecución responde a su labor como abogado de derechos humanos.

“Es la cuarta vez que este gobierno busca callarme y detenerme, pero todos los procesos han terminado en lo mismo: en sobreseimiento y en rechazos. Esta no va a ser la excepción”, señaló.

Valda también se refirió a las acusaciones vertidas en el documental gubernamental, negando cualquier conspiración: “El hecho de que yo los conozca no significa que hayamos conspirado para hacer un gabinete. Lo que nosotros vamos a hacer es defendernos de un proceso ilegal, de un proceso injusto”.

Enfatizó que ninguna de las personas mencionadas, incluidos el vicerrector Reinerio Vargas, la diputada Luisa Nayar y el diputado Richard Rivera, tiene relación con actos de terrorismo. Por ahora, aseguró que no contempla iniciar acciones legales contra el Gobierno, sino que prefiere centrarse en su familia y en agradecer por el respaldo recibido.