SESIÓN MARATÓNICA
Título: 

Tras empate y polémica, presidenta de Diputados da por aprobado el primero de los créditos impulsados por el ‘arcismo’

Luisa Nayar protestó ante la actitud de Challco tras el empate.

En una maratónica sesión, la Cámara de Diputados dio por aprobada en el proyecto de ley para financiar la Construcción de la Doble Vía Caracollo – Colomi, con crédito internacional, en medio de la polémica porque la votación en detalle dio empate y la presidenta camaral en ejercicio dio su voto afirmativo para inclinar la balanza. 

En total, el “arcismo” pretende aprobar siete proyectos de ley de créditos, pero se declaró cuarto intermedio al estallar las protestas de los opositores.

El primer proyecto se aprobó en grande cerca a las cuatro y media de la madrugada de este viernes con una votación de 51 a favor, 40 en contra y una abstención. 

Media hora después fue la votación detalle, donde hubo 51 a favor, 51 en contra y una abstención. Es decir, empate.

En medio de la sorpresa por el resultado de empate y tras hablar con sus colaboradores, la presidenta en ejercicio de la Cámara, Verónica Challco, anunció que su voto era afirmativo, para dar por aprobado el proyecto y determinar que se envíe al Senado para su revisión.

Las protestas de opositores estallaron y volvieron a tomar la testera, como antes había ocurrido en la sesión. Entonces Challco optó por declarar cuarto intermedio de una hora.

La diputada de CC, Luisa Nayar, observó que eran en total 105 presentes y para hacer mayoría se requería 53 votos, por lo cual la norma no debiera contar como aprobada.

Los “evistas” y opositores anunciaron que no aprobarían la norma, porque su exigencia era antes aprobar las leyes 075 y 073, para la cesación de los magistrados prorrogados en la suspensión de plazos procesales.

Tras la votación en grande, la oposición y el “evismo” pidieron la comprobación del voto de manera nominal. Expresaron su sospecha de que hubo un fraude en la modalidad de votación electrónica.  

La “evista” Gladys Quispe pidió levantar la mano a los diputados que rechazaron la norma y aseveró que así se demostró que eran mayoría. 

Los opositores y “evistas” trataron de modificar el orden del día, para tratar primero las leyes antiprórroga, pero la presidenta en ejercicio de la Cámara, Verónica Challco, rechazó esa posibilidad.

La sesión se desarrolla en medio de tensión, porque organizaciones sociales afines al “arcismo” fueron permitidas de ingresar a la Asamblea para presionar a los diputados a aprobar los créditos sin dejarlos salir del hemiciclo. Los opositores denunciaron que se trata de un secuestro de los parlamentarios.

Los “evistas” y opositores acusaron a los “arcistas” de proteger a los magistrados prorrogados, mientras que los oficialistas advirtieron que sería ilegal cesar a los tribunos y que la prioridad debería ser los proyectos económicos.