Según exministro paraguayo, Bolivia era proveedor de droga para la banda de Marset
Bolivia figura entre los principales países proveedores de droga para la banda de narcotráfico que lidera el uruguayo Sebastián Marset, según informó el exministro del Interior de Paraguay, Arnaldo Giuzzo.
En entrevista con el programa La Mañana en Directo de Erbol, la exautoridad señaló que también eran proveedores Perú y Colombia, aunque éste último en menor medida.
“El informe que se tiene es que la mayoría de esa droga provenía de Bolivia o de Perú, menores cantidades desde Colombia, pero principalmente de los dos primeros”, declaró Giuzzo.
El exministro paraguayo fue consultado si el orden de importancia por la cantidad de droga proveída al grupo de Marset era Bolivia, Perú y Colombia, su respuesta fue la siguiente: “Por la cantidad de incautaciones en las que participamos nosotros, están casi en ese orden”.
El uruguayo Sebastián Marset está acusado de ser uno de los peces gordos del narcotráfico en Sudamérica. Últimos informes de inteligencia dieron cuenta de su presencia en Bolivia, en el Departamento de Santa Cruz, región donde la policía desplegó un gran operativo para su captura.
Giuzzo indicó que hay factores técnicos que permiten establecer que la droga provenía de los mencionados países.
“Se identifica por la matrícula de las aeronaves, por los pilotos, por las hojas de ruta, por el lugar desde donde levantaron vuelo. Todos esos indicios nos llevaban a apuntar que el origen de la droga era trasandino”, detalló.
La exautoridad paraguaya considera que Marset escogió Bolivia para asentarse porque es un lugar muy estratégico desde lo geográfico y porque además es un país en el que pudo pasar desapercibido a diferencia de otros donde es perseguido.
“Bolivia era para él uno de los pocos países donde podía pasar desapercibido, pero aparte de eso hay un elemento adicional y era que podía contactar directamente con organizaciones delictivas locales. Estando allí podía manejar la situación personalmente”, sostuvo Giuzzo.
Bandas peligrosas en Bolivia
El exministro paraguayo hizo una advertencia para tomar en cuenta. Aseguró que si hasta el momento no llegaron a Bolivia grupos internacionales del crimen organizado y el narcotráfico, pronto lo harán. Dijo que ya están operando en varios países de Sudamérica y que Bolivia no sería la excepción.
“Yo creo que si todavía no están en Bolivia, van a estar muy pronto. Creo que lo ocurrido con Marset es el indicador para que los países trabajemos juntos en la lucha contra el crimen organizado de la región”, manifestó Giuzzo.