SEGÚN VICEMINISTRO
Título: 

Litio: Esperan concretar contratos con consorcios australiano-alemán y francés-boliviano para el Salar de Coipasa

Imagen ilustrativa / Ministerio de Hidrocarburos

El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, manifestó la intención de que se concreten al menos dos contratos con consorcios internacionales para industrializar litio en el Salar de Coipasa de Oruro, donde percibe desesperación para llevar adelante estos proyectos.

Explicó que estos contratos serían con el consorcio australiano-alemán EAU Lithium  y el francés-boliviano Geolith Actaris.

Con estas y otras empresas ya se firmaron convenios en diciembre del año pasado, con el objetivo de realizar las pruebas respectivas.  

“A partir de estos convenios se tiene estos 90 días y esperamos a la brevedad, una vez se tenga algo de certidumbre para lo que es el la finalización del convenio, la firma del contrato”, dijo Arnez en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

Explicó que, una vez firmado el contrato, se lo pasará a la Asamblea Legislativa para su tratamiento, tal como se hizo con los referidos al Salar de Uyuni de Potosí.

Arnez aseveró que “a diferencia de Potosí, Oruro sí está desesperado de que se industrialice” el litio.

“Hemos visto el pronunciamiento hace días, ellos (en Oruro) están pidiendo la industrialización, es muy irónico y bien antagónico ambas posiciones, pero debemos continuar”, dijo.

‘No están escritos en piedra’

Respecto al rechazo de algunas entidades potosinas a los contratos con empresas de Rusia y China para el Salar de Uyuni, el viceministro Arnez ratificó que los mismos “no están escritos en piedra”.

Además, aseguró que están dispuesto a escuchar argumentos para modificar los contratos, pero en el marco de un diálogo que no sea de sordos.

Anunció que de conseguir una mayoría de la población que apoye el contrato se procederá con su tratamiento en la Asamblea Legislativa. 

La autoridad aclaró, sin embargo, que entidades como Comcipo rechazarán el contrato por más que sea “el mejor del mundo”, debido a que tienen intenciones políticas para proyectarse hacia las elecciones de agosto. En esos casos, manifestó que se mostrará a la población la posición cerrada de esos sectores.