Gobierno y comité del paro inician contactos y declaran cuarto intermedio
Una comisión de ministros del gobierno y miembros del comité interinstitucional iniciaron contactos en la ciudad de Santa Cruz y ambos aceptaron un declarar un cuarto intermedio hasta mediodía para pacificar los ánimos en medio del paro indefinido que exige que la realización del censo de población y vivienda el próximo año y no el 2024 como lo había decidido el gobierno central.
El presidente del comité que encabeza la movilización cruceña, Vicente Cuéllar, celebró en la señal de iniciar un diálogo sincero y sin condicionamientos, transmitida por los ministros de Planificación, Sergio Cusicanqui y de la Presidencia, María Nela Prada.
“Pedimos al pueblo cruceño que mantengamos la tolerancia porque el paro no ha sido para confrontarnos entre bolivianos, ha sido una forma de expresar un pedido que ha nacido del cabildo ciudadano. Yo quiero pedir a todo el pueblo cruceño que sigamos actuando de manera pacífica y al mismo tiempo quiero pedirles a quienes están organizando algunos grupos para desbloquear, no lo hagan porque no ayuda a encontrar puntos de encuentro”, dijo en su presentación.
También pidió a la Policía que cumpla su rol, que garantice el derecho a la protesta y sea imparcial para resguardar el derecho de los ciudadanos.
Al inicio de los contactos, la ministra Prada pidió un minuto de silencio por la primera víctima en Puerto Quijarro y manifestó que, a objeto bajar las tensiones y de generar un diálogo sincero, se declare un cuarto intermedio para retomarla al mediodía y empezar el diálogo que será televisado por el canal estatal.
Cuéllar aceptó la propuesta y se mostró optimista de solucionar el tema del consenso que, según dijo, no debió llegar a este punto.
Entre tanto, en la ciudad capital se cumple el paro con bloqueo de calles y avenidas que impiden el tráfico vehicular urbano.
Así amaneció el cuarto anillo y San Martín en la ciudad de Santa Cruz. Foto/LAR