Diputados aprueba ley de debate obligatorio de candidatos y endurece sanciones para quienes no asistan

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves en sus estaciones grande y detalle el proyecto de ley que establece el debate electoral obligatorio para los candidatos que se presenten en las elecciones generales de agosto.
Previo a la aprobación, los jefes de bancada se reunieron para realizar ajustes al contenido del documento donde incorporaron nuevas sanciones para aquellos candidatos que no asistan a los debates.
En la nueva redacción, se definió que el candidato y candidata que incumpla con la obligación de participar en los debates electorales será considerado como una falta electoral cuya sanción será una “multa pecuniaria impuesta por un juez electoral”. Esa sanción equivaldrá al costo económico pagado por la transmisión total del debate electoral.
Se definió inclusive que los candidatos que incumplan con la obligación de participar en los debates electorales serán sancionados con el “retiro inmediato de la pauta publicitaria, cuñas, spots y otros en medios de comunicación y difusión masiva”.
La aprobación en detalle de la nueva redacción fue breve y no se consideró la posibilidad de incorporar la inhabilitación de los candidatos que no asistan a los debates, como sugirieron algunos políticos.
De acuerdo con el proyecto de ley, los debates deberán realizarse, de manera presencial, hasta los 15 días previos a la fecha de elección y hasta los cinco días previos a la jornada de elección.
De existir una segunda vuelta, los candidatos habilitados deberán participar en un nuevo debate dentro de los 10 días anteriores a la fecha de la elección.
Tras culminar el tratamiento del proyecto de ley, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, anunció que se remitirá a la Cámara de Senadores para su consideración respectiva. ///agc