LA PAZ
Título: 

CSUTCB tilda de ‘ilegal’ la conformación de otro Pacto de Unidad y ratifica que no hay convocatoria a bloqueos

Dirigentes de la CSUTCB en conferencia de prensa. Foto. ERBOL

La dirigencia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) tildó de “ilegal” la posible conformación de otro Pacto de Unidad y ratificó que no existe ninguna convocatoria a bloqueos en el país.

“Cualquier persona que pueda autonombrarse es totalmente ilegal, por ello, no hay para nosotros ni va a ver ningún paralelismo, ni va a ver otro Pacto de Unidad, porque quienes tienen que conformar el Pacto de Unidad son las cabezas que conformar las organizaciones matrices”, afirmó el secretario general, Mario Seña.

El miércoles, un grupo de dirigentes de organizaciones sociales afines al jefe nacional de Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, anunciaron la conformación de otro Pacto de Unidad, cuyo objetivo  -según dijeron- es para “salvar a Bolivia”.

Mediante un pronunciamiento, la CSUTCB de Lucio Quispe ratificó que en ningún momento se hizo una convocatoria al bloqueo de caminos como lo anunció la dirigencia liderada por Ponciano Santos y expresó su rechazo a cualquier intento de generar “división e inestabilidad en el movimiento campesino”.

“Convocamos e instruimos a todas las federaciones departamentales, provinciales, regionales, centrales agrarias, sub centrales agrarias, comunidades a cerrar filas y mantener la unidad en torno a sus instancias orgánicamente constituidas y no permitir intromisión político – partidaria de ningún tipo de intereses personales y de grupos apócrifos que tengan el interés de desestabilizar el orden democrático en nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, señala el segundo punto del documento.

El dirigente de la CSUTCB expresó la predisposición de que exista un diálogo con el otro sector de Santos, y evitar cualquier tipo de confrontación.

“Si hay alguien que está queriendo generar, el pueblo mismo lo va a juzgar, debe estar con algunos intereses particulares, políticos o grupales que lamentablemente pueda acarrear a algunas personas”, añadió.

Para este fin de semana el Pacto de Unidad aliado de Morales prevé sostener un ampliado en La Paz donde invitaron a los dirigentes que consideran “leales”. //agc