RATIFICA PARO INDEFINIDO
Título: 

Camacho descarta participar del encuentro en Trinidad: Pueden haber mesas técnicas, pero el mandato es Censo en 2023

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Foto: captura video

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, descartó participar este viernes del encuentro de Trinidad donde se definirá la fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda y ratificó que pese a la  instalación de la mesa técnica el mandato del cabildo es que la encuesta nacional sea en 2023.

La autoridad departamental fue invitada al igual que sus otros ocho colegas del país, pero en su lugar dijo continuará en las calles apoyando el paro indefinido hasta lograr el objetivo de la lucha.

“Creo que el seguir firmes en las calles, manteniendo el paro cívico hasta conseguir que el Censo sea en 2023 es el objetivo y no nos vamos a mover de las calles, pueden haber mesas de diálogo, mesas técnicas, pero nuestro mandato es que se haga en 2023 cualquiera que sea el mecanismo”, insistió.

A pesar de la instalación de la mesa técnica, Camacho dijo desconfiar de la “buena voluntad” del Gobierno ante los intentos frustrados que se dieron para demostrar que era posible adelantar la encuesta del Censo.

“Si (la reunión) es técnica, que vayan los técnicos que tienen el sustento para demostrar que sí se puede (realizar el Censo) en 2023, tomando en cuenta que el Gobierno está siendo de juez y parte”, sostuvo consultado al respecto.

Aseguró que no es un “capricho” de dos o tres personas el pedido, sino un mandato del cabildo del pasado 30 de septiembre donde se decidió asumir el paro indefinido desde el 22 de octubre. Esta última medida de presión ya lleva 13 días.

Camacho afirmó que quienes están en contra del mandato del cabildo “están actuando en contra de lo que está haciendo su pueblo”.

La reunión técnica se instalará este viernes, participarán las 11 universidades del sistema público; las asociaciones municipales; las alcaldías de ciudades capitales, además de la ciudad de El Alto; las nueve gobernaciones; los gobiernos autónomos indígena originario campesinos.

Además del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).