INVOCA LA CPE Y TRATADOS
Título: 

Ante aprehensión de bloqueadores, Defensoría pide respeto del derecho a la protesta y abrir pausa solidaria

Imagenes del bloqueo en el Trópico, esta mañana. Foto/RKC

La Defensoría del Pueblo se pronunció este sábado en torno a las denuncias de aprehensión de bloqueadores de caminos en Potosí, Cochabamba y otras regiones y pidió respeto del derecho a la protesta pacífica y reiteró su exhortación a las autoridades de gobierno a buscar soluciones.

A través de un pronunciamiento, invocó la Constitución Política del Estado en su Art. 21, y los instrumentos internacionales de Derechos Humanos (Arts. 13,15 y 16 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; Art. 20 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; y Art. 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, entre otros) que buscan la reivindicación de otros derechos,

En ese contexto, afirmó que el Estado se constituye en el principal garante de su ejercicio, como parte de las libertades fundamentales de la democracia, sin embargo, la protesta debe ser pacífica y no violenta, pero fundamentalmente, no debe afectar los derechos de otras personas.         

La Defensoría del Pueblo exhorta nuevamente al Estado y a los tomadores de decisión, que, de forma inmediata, establezcan puentes de diálogo para dar soluciones al conflicto social y político, dando respuestas efectivas y adecuadas a la población con relación a la convocatoria a elecciones judiciales, consigna de las manifestaciones sociales.

Esa entidad invoca a los diferentes actores políticos a materializar una pausa solidaria para permitir el tránsito de las personas que se encuentra varadas por los puntos bloqueos, evitando así un mayor perjuicio a sus derechos humanos.

Se informó que, en las últimas horas, los manifestantes declararon un cuarto intermedio en el puente San Pablo carretera hacia el Beni ante la fuerte presencia policial, reprimiendo a los bloqueadores que fueron amenazas con abrirles procesos penales.

Un reporte de RCK del MAS-IPSP hasta las 11:00 de la mañana de este sábado dio cuenta de los siguientes puntos de bloqueo activos

COCHABAMBA

1. Trópico

2- Locotal - carretera CBBA - Santa Cruz 

3- Bulo bulo - puente Ichilo CBBA Santa Cruz

4. Parotani CBBA - Oruro después de gasificación masifican bloqueo

5. Tiraque

6. Mineros de Sicaya, CBBA se sumaron a bloque

7. Cruce Tarata Valle Alto - CBBA

8. Arani Ch'aki Mayu

9. Vacas

10. Melga

11. Sacaba

12. Sipe Sipe

13. Pocona Valles- Inka Pocona

14. Puente Phancuruma.

15. Puente Khora.

ORURO prov. Avaroa

1. Caracollo,

2. Challapata

3. Ventilla

4. Cruce  K'ulta

CHUQUISACA  

Vigilia en Imilla Huañusca SUCRE-CBBA.

SANTA CRUZ

1- Valles Cruceños Pampagrande

2. Santa Rosa.

3. El Chorè

2- Melga Km 35. Carretera Santa Cruz

POTOSÍ

1.Provincia: Cornelio Saavedra

2.Provincia Tomas Frias (Cieneguillas Potosí-Oruro- La Paz)

3.Betanzos Potosí ( Potosí- Chuquisaca)

4.Provincia José Linares (kuchu Ingenio- Villazón -Argentina)

5.Provincia Chayanta ( ventilla-Oruro-La Paz)

6.Provincia Rafael Bustillo

7.FAOI (Huanuni-Oruro-Potosí)

BENI

1.Trinidad- Guyaramerín (puente binacional)

TARIJA nuevo Bloqueo