BUSCAN PONER FIN A LA GUERRA
Título: 

Zelenski dice estar ‘preparado’ para abordar con Trump los puntos ‘sensibles’ del acuerdo para Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, participa en un encuentro virtual de la Coalición de Voluntarios. Foto: Presidencia de Ucrania

EUROPA PRESS

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este martes que está "preparado" para abordar con el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, los puntos "sensibles" de la propuesta de Estados Unidos para poner fin a la guerra de Ucrania, que recibió críticas respecto a las cesiones que incluía de Kiev a Moscú, después de que Washington hablara de "unos pocos detalles delicados pero no insuperables" de cara a un acuerdo.

Zelenski ha subrayado que "las decisiones de seguridad sobre Ucrania deben incluir a Ucrania" y que "las decisiones de seguridad sobre Europa deben incluir a Europa". "Porque cuando algo se decide a espaldas de un país o su gente, siempre existen un alto riesgo de que simplemente no funcione. La gente debe decidir su propio futuro y eso nos diferencia de regímenes como el de Moscú", ha declarado.

Así, ha indicado que "cuenta con el marco desarrollado" por los países europeos en la ciudad suiza de Ginebra: "Está sobre la mesa y estamos listos para avanzar juntos, con Estados Unidos, con el compromiso personal de Trump, y con Europa, con los líderes y todos los socios que tienen la fuerza y la capacidad de ayudar".

En su intervención durante una videoconferencia de la Coalición de Voluntarios que apoya a Ucrania, también ha pedido a los participantes que no "pierdan de vista la realidad", subrayando que "todos los días Rusia se cobra vidas ucranianas". "La guerra rusa contra nosotros no es cosa del pasado, ocurre todos los días (...) No podemos relajarnos ni olvidar que Ucrania todavía necesita apoyo en materia de defensa, de seguridad y para nuestra resiliencia", ha manifestado.

"Mientras Rusia no dé pasos reales hacia la desmovilización --pasos reales para apagar su maquinaria de guerra--, pasos que demostrarían claramente que se toma en serio el fin de esta guerra de agresión, no tenemos derecho a dejar de trabajar para apoyar a Ucrania, a nuestro pueblo y a nuestra seguridad colectiva, y tampoco a desmovilizarnos nosotros mismos", ha expresado.

Por último, ha pedido a sus aliados esfuerzos para "proteger vidas, fortalecer la defensa aérea y mantener la línea del frente, mantener las sanciones contra Rusia, canalizar los activos rusos congelados y elaborar el marco para el despliegue" de una fuerza multinacional para el momento en el que acabe la guerra.

En un comunicado conjunto, los líderes han expresado su "inquebrantable apoyo a Ucrania y a una paz justa y duradera, que el pueblo ucraniano merece plenamente", y han condenado los "ataques mortales y a gran escala perpetrados por Rusia".

Asimismo, han reiterado su "apoyo a los esfuerzos de Trump para poner fin a la guerra" y han subrayado "que cualquier solución debe involucrar plenamente a Ucrania, preservar su soberanía, estar en consonancia con los principios de la Carta de Naciones Unidas y garantizar su seguridad a largo plazo", puesto que "las fronteras no deben cambiarse por la fuerza".

"Este sigue siendo uno de los principios fundamentales para preservar la estabilidad y la paz en Europa y más allá", han aseverado, antes de celebrar que "las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania en Ginebra mostraran avances significativos y que ambas partes las consideraran un importante paso adelante".