Lula y Boric coinciden en la importancia de defender el multilateralismo y el libre comercio

EUROPA PRESS
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha coincidido con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la importancia de defender el multilateralismo y el libre comercio en el marco de la guerra arancelaria impulsada por la Administración Trump.
"En un escenario de incertidumbre mundial, principalmente en materia económica, es más relevante que nunca reafirmar nuestros vínculos y decir que en América del Sur somos países amigos. Vamos a seguir trabajando juntos", ha señalado el presidente chileno durante su visita oficial a Brasil.
Boric ha resaltado que es fundamental defender "la democracia, el valor del multilateralismo y la importancia de la libertad de comercio". "Chile está en contra de una guerra comercial. Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio y defendemos con mucha fuerza nuestra autonomía estratégica en el mundo", ha agregado.
Por su parte, Lula ha precisado que los países latinoamericanos deben comprender que "aislados" son más "débiles". "(El expresidente de Brasil José) Sarney y (el expresidente argentino Raúl) Alfonsín tuvieron el valor de construir Mercosur. Ninguno de los dos eran progresistas. Sin embargo, comprendieron la necesidad de integración", ha planteado.
En este sentido, ha asegurado que el objetivo es "diversificar" las relaciones, replantearse los lazos entre los países "y buscar a nuevos aliados". "Yo no quiero mantener relaciones sólo con los Estados Unidos o sólo con China. Yo quiero tener relaciones con los dos. No quiero tener preferencias sobre unos u otros", ha dicho.
Ambos mandatarios han firmado este martes una serie de acuerdos de cooperación en distintos ámbitos --seguridad pública, infraestructura, comercio e innovación, entre otros-- en el marco de la visita del presidente chileno a la capital de Brasil, Brasilia.