PREOCUPACIÓN
Título: 

Emergencia ambiental en Sucre: lixiviados contaminan el río Chico

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La Comisión de Medio Ambiente del Distrito 7 (D7) denunció que los lixiviados provenientes del botadero municipal de Lechuguillas están filtrándose fuera de las celdas de contención y contaminando el río Chico, una fuente vital de alimentos para Sucre.

"Esta es una alerta delicada que la Empresa Municipal de Aseo (EMAS) y la Alcaldía deben atender de inmediato. Es un desastre ambiental", advirtió Rosemary Morales, integrante de la comisión y representante de las comunidades campesinas de la cuenca del río Chico.

Desde esta zona se abastece a Sucre con hortalizas, frutas como guayaba, papaya, mango y cítricos, además de carne de pollo. Algunas comunidades incluso han implementado granjas de peces como una opción productiva y turística.

El secretario de Cultura y Turismo, Roberto Aracena, reconoció la gravedad del problema y señaló que se requiere una evaluación técnica urgente. "Esperamos un diagnóstico cabal y concreto para intervenir de inmediato", afirmó.

Por su parte, el gerente de EMAS, José Luis Roncal, confirmó que la empresa se encuentra en emergencia debido a la filtración de lixiviados hacia el río. Según Aracena, una de las principales causas es la cantidad de lluvia que ha caído en la ciudad. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en lo que va de marzo ha llovido durante 14 de los 16 días, superando los niveles normales.

¿QUÉ SON LOS LIXIVIADOS?
Los lixiviados son líquidos altamente contaminantes que se generan cuando la lluvia o la humedad atraviesan la basura, arrastrando desechos en descomposición. Si no se manejan adecuadamente, pueden afectar el suelo y fuentes de agua. En los botaderos, deben existir sistemas especiales para recolectar y tratar estos líquidos, evitando su impacto ambiental.

La comunidad espera que las autoridades tomen medidas inmediatas para evitar un desastre ecológico en una de las principales fuentes de abastecimiento de Sucre.