A septiembre, Defensa Civil reporta reducción considerable de focos de calor con relación al pasado año

Hasta el 30 de septiembre de este año, la cifra de focos de calor en el territorio nacional cerró con 76.183, una reducción considerable con relación a septiembre de la gestión 2024 que reportó 991.903, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
La autoridad resaltó que este año la afectación por la quema será la más baja en los últimos tres años, debido a que la cifra de focos de calor registrados experimentó una disminución alentadora, principalmente para el oriente boliviano.
“Podríamos decir incluso que la cicatriz de quema en este año va a ser uno de los más bajos de los últimos 10 años en nuestro territorio”, indicó el viceministro.
Según Calvimontes, la disminución se debe a un conjunto de factores, entre ellos, una mayor planificación coordinada con los subgobiernos, mejores condiciones climáticas y una respuesta oportuna por parte del Estado para atender los casos.
A la fecha, informó que existen ocho fuegos activos en los municipios de Ascensión de Guarayos, Concepción, San Ignacio de Velasco, San Matías, San José y Santa Rosa, todos en el departamento de Santa Cruz. Mientras que la cifra de focos de calor es de 1.055 en cinco departamentos.
Del 3 de junio al 30 de septiembre, el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA) atendió 137 incendios forestales en el país, movilizó 2.405 efectivos y 150 unidades militares, ejecutando 63 operaciones terrestres y 86 aéreas, detalló Calvimontes. ///agc