ESTE SÁBADO
Título: 

La Entrada del Gran Poder llena de alegría, fe y movimiento económico a La Paz

Entrada del Gran Poder en La Paz, este sábado. Foto/AMUN

La ciudad de La Paz vive este sábado una jornada de color, devoción y cultura con la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder, una de las manifestaciones folklóricas más grandes de Bolivia.

Desde tempranas horas, miles de bailarines y músicos despliegan su fe en un recorrido que fusiona tradición religiosa y expresión artística.

El secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio, informó que la festividad se desarrolla con total normalidad y que ya son 33 las fraternidades que han ingresado a la ruta oficial. “No hemos tenido ningún inconveniente, hemos iniciado en horario”, destacó la autoridad.

Gemio también indicó que más de 90.000 personas participan activamente de la entrada, entre danzarines, músicos y organizadores, sin contar al público que colma las calles del centro paceño. Uno de los momentos más esperados ha sido el paso del “Tata Móvil”, que por segunda vez acompaña la procesión, reforzando el carácter devocional de la jornada. “Todo fue realmente tranquilo, ningún inconveniente, ningún problema que tengamos que lamentar.

El punto alto tiene que ver con el Tata, que está levantando el tema de la fe y la devoción”, afirmó.

La fiesta, además de su carga simbólica y espiritual, representa un importante impulso económico para la ciudad: según datos municipales y de la Federación Folklórica, el movimiento económico generado por la Entrada supera los 60 millones de dólares, incluyendo vestimenta, música, turismo, gastronomía y servicios.