PROYECTO
Título: 

Emprendedoras debutan en la FEXCO 2025 con apoyo de KOICA

Veinte mujeres emprendedoras y microempresarias de El Alto, Achacachi, Viacha y Santa Cruz de la Sierra participan por primera vez en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2025, una de las vitrinas comerciales más importantes del país. Su presencia es posible gracias al proyecto “Fortalecimiento de Unidades Productivas lideradas por Mujeres aplicando el enfoque de género en Bolivia”, financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) e implementado por ONU Mujeres en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Desde este 24 de abril y hasta el 4 de mayo, las productoras expondrán lo mejor de sus emprendimientos en los rubros textil, cuero, madera, artesanía, orfebrería y alimentos, en el nuevo pabellón Kanata, stands 58 al 61. La feria abre sus puertas al público a partir de las 17:00.

Esta participación marca un hito para muchas de estas mujeres, quienes por primera vez acceden a un espacio de comercialización de alto nivel, con la posibilidad de consolidar nuevos mercados y crear vínculos estratégicos con compradores, proveedores e instituciones. Se trata no solo de mostrar productos, sino de posicionar negocios liderados por mujeres que fortalecen su autonomía económica.

Desde su implementación, las beneficiarias del proyecto han participado en once ferias nacionales e internacionales, incluida la FEXPOCRUZ. A la fecha, más de 5.000 mujeres han sido beneficiadas con maquinaria, formación especializada y/o asistencia técnica personalizada. El proyecto tiene presencia en seis municipios: El Alto, Viacha, Achacachi, Warnes, Montero y Santa Cruz de la Sierra.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar las condiciones productivas y comerciales de las unidades económicas gestionadas por mujeres, fortaleciendo su empoderamiento económico como base para el ejercicio de sus derechos y su participación activa y en igualdad en el ámbito económico. (Nota de prensa)