Aspire Institute abre convocatoria para jóvenes bolivianos

Casi 200 jóvenes bolivianos se graduaron del Aspire Leaders Program, una iniciativa internacional respaldada por prestigiosas universidades como Harvard. El programa, con una duración de nueve semanas, ofrece formación gratuita a universitarios de primera generación con el objetivo de desarrollar habilidades de liderazgo. Actualmente, la convocatoria se encuentra abierta para una nueva cohorte, que inicia el próximo 28 de mayo y que ya cuenta con más de 1.600 postulaciones.
Hilvia Calvimontes, participante boliviana, comparte su experiencia: "Lo que más me transformó del Aspire Leaders Program fue sentirme parte de una comunidad global de jóvenes líderes con propósito, conectar con otras personas que, como yo, vienen de países con contextos desafiantes pero no dejan de imaginar un futuro más justo". Añade que gracias al programa, ahora comprende que "el liderazgo no se trata de tener todas las respuestas, sino de estar dispuesta a hacer preguntas difíciles, a colaborar y construir desde donde uno esté".
La tasa de graduación de los participantes bolivianos alcanzó el 50%, cifra notablemente superior al promedio global del 24,4%. Además de sesiones académicas, los participantes tienen la oportunidad de conectar con mentores internacionales a través de espacios de networking, lo que amplía sus horizontes y fortalece su desarrollo personal y profesional.
Aspire Leaders Program está dirigido a estudiantes universitarios de primera generación, los postulantes pueden tener hermanos o primos que hayan obtenido un título universitario, y a jóvenes de entornos económicamente vulnerables. Hasta la fecha, Aspire Institute ha recibido casi 6.000 aplicaciones para todo el programa 2025.
Marcelo Claure, impulsor del programa en Bolivia, afirmó: "Cuando los bolivianos tienen acceso a oportunidades de calidad, las aprovechan al máximo. Este esfuerzo refleja nuestra determinación para crear una generación de líderes comprometidos con el cambio, no solo en Bolivia, sino en el mundo entero". (Nota de prensa)