PRETENDE POSTULAR AL SENADO
Título: 

Pary presenta recurso para que el TSE reconsidere su inhabilitación

Foto: ERBOL.

El excanciller Diego Pary presentó este lunes ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) un recurso extraordinario de revisión, con el objetivo de que se reconsidere su inhabilitación como candidato a senador por Potosí.

El TSE inhabilitó a Pary al considerar que incumplió con el requisito de residencia permanente de dos años anteriores inmediatos al día de la votación. Entre los elementos que se tomaron en cuenta está que el excanciller ni siquiera estaba inscrito para votar en el departamento al cual pretende representar.

Pary señaló que para el recurso de revisión ha presentado certificaciones de autoridades locales, del Alcalde, presidenta del Concejo Municipal, de las autoridades originarias, autoridades sindicales de vecinos, para corroborar que tiene residencia en el municipio de Caiza “D” y que participa de las diferentes actividades comunitarias.

Reconoció, sin embargo, que en los últimos años ha votado en Estados Unidos (donde era embajador ante la OEA) y la ciudad de La Paz, sin embargo, aseguró que su proyecto de vida es en Potosí.

“De acuerdo a la Constitución Política del Estado y las leyes electorales, el padrón biométrico no es el único elemento que se debe evaluar para probar lo que es la residencia permanente, se debe evaluar también el proyecto de vida, se debe evaluar también la residencia efectiva de las personas para poder definir qué significa lo que es la residencia permanente, en ese marco ya hay sentencias constitucionales, también hay un pronunciamiento del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas”, afirmó.

No obstante, la sentencia constitucional que interpreta ese requisito, señala que como “residencia permanente” se debe entender el “último domicilio” registrado en el Padrón Electoral. En el caso de Pary, ese registro está en La Paz.

El excanciller advirtió que, si su pedido es rechazado, acudirá a otros instancias nacionales o de ser necesario, incluso a entidades internacionales.