Mesa en la Chiquitanía: Daremos una lección al gobierno que habla de respeto a la Pachamama

El candidato a la presidencia, Carlos Mesa, visitó algunas poblaciones de la Chiquitanía y afirmó que, cuando esté en el gobierno, Comunidad Ciudadana dará lecciones al gobierno del MAS sobre el respeto al medio ambiente y la naturaleza.
“Vamos a darle una lección a un gobierno que habla del respeto a la Pachamama y lo que ha hecho son acciones de enemistad con la Pachamama, lo que ha hecho son acciones de destrucción de nuestro medio ambiente, lo que ha hecho es destruir nuestro bosque permanente”, afirmó el líder de la alianza Comunidad Ciudadana.
Para Mesa, la Chiquitanía es una víctima más de la irresponsabilidad del Gobierno de Evo Morales.
“En estos días tan negros que hemos tenido que soportar por la irresponsabilidad de un gobierno, que ha promulgado una serie de normas inaceptables: como la Ley 741 y el decreto del 9 de julio, las cuales establecieron la posibilidad del saqueo y la quema de hectáreas del Bosque Chiquitano, y ahora nos generan problemas con países vecinos”, lamentó Mesa después de recorrer el área devastada por el fuego y concluir una caminata por Roboré.
En la misma línea, Mesa también hizo notar este miércoles que el gobierno de Morales además de haber originado una de las peores tragedias medioambientales en nuestro país, ahora también ocasiona problemas con el Paraguay, cuya Cámara de Diputados emitió una resolución para pedir resarcimiento a Bolivia.
“Los decretos y leyes de Evo Morales que permiten chaqueos en nuestros bosques para beneficiar a militantes del MAS, y el no querer declarar desastre nacional no solamente causan destrucción en Bolivia, ahora también nos generan problemas con otros países”, tuiteó el candidato.
Se sabe que desde el inicio de los incendios hasta el mes de octubre más de 5 millones de hectáreas fueron arrasadas por el fuego en la Chiquitanía y en el resto del país, según la Fundación Amigos de la Naturaleza.
Mesa resaltó que la vida no está solamente vinculada a los seres humanos sino también a la flora y a la fauna. “Esta lucha a favor del medioambiente, a favor del desarrollo sostenible, es algo que ustedes han mostrado de manera ejemplar”, les dijo a los habitantes de Roboré.
El candidato de Comunidad Ciudadana desde principios de semana recorre las provincias cruceñas afectadas por el incendio que arrasó con la Chiquitanía por más de 90 días. Mesa agregó que el desarrollo sostenible será una de las acciones prioritarias de su gobierno.