Foro enfatiza las propuestas para la educación en las elecciones 2025

En un esfuerzo conjunto por fortalecer el ejercicio del voto informado y colocar la educación en el centro del debate electoral, la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación, en alianza estratégica con la red ERBOL, el consorcio CEMSE-ACLO y Save the Children Bolivia, promueven el foro: ELECCIONES GENERALES 2025 Y LAS PROPUESTAS EN EDUCACIÓN. El espacio tiene como objetivo principal abrir un diálogo constructivo con todas las organizaciones políticas que contenderán en las elecciones del próximo 17 de agosto.
Con la mira puesta en las próximas elecciones y en un ejercicio democrático, las instituciones organizadoras invitaron a todos los candidatos inscritos por el Órgano Electoral Plurinacional; sin embargo, de las 10 organizaciones políticas invitadas, solo 6 acudieron a este diálogo: Alianza Unidad con su candidato a la vicepresidencia José Luis Lupo; Partido Demócrata Cristiano (PDC) con su candidato a la presidencia, Rodrigo Paz Pereira; Movimiento de Renovación Nacional (Morena) con su candidato a la vicepresidencia, Jorge Richter; Autonomía para Bolivia–SÚMATE, con su representante Paola Barriga; Alianza Libre con su presentante Carlos Eduardo Palenque; y finalmente, Alianza Popular, con su representante Salim Martínez.
Después de un análisis de los planes de gobierno, la Campaña evidenció que pocas organizaciones políticas presentaron propuestas concretas sobre educación, un tema vital para la educación de niños, niñas y adolescentes, además de la formación de los profesionales que forjar el desarrollo de un país.
En esta oportunidad, representantes de organizaciones de la sociedad civil especializadas en educación, junto con universitarios y estudiantes de secundaria, participaron activamente como protagonistas de este encuentro. Estas organizaciones aportaron su conocimiento y experiencia acumulada en el trabajo educativo, contribuyendo a formular preguntas clave a los representantes de los partidos políticos. De este modo, se aseguró un debate dinámico, fundamentado y pertinente, alineado con las necesidades y expectativas de la población boliviana.
Para garantizar una amplia difusión y accesibilidad al contenido de este importante debate, se grabaron programas de media hora, que se transmitirán a partir del lunes 21 de julio a través de: ERBOL - 100.9 FM, red nacional; ACLO Tarija AM 640, ACLO Potosí AM 680, ACLO Chuquisaca AM 600 y ACLO Chaco FM 91.5.
La Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación, el consorcio CEMSE-ACLO, la red ERBOL y Save the Children Bolivia reafirmaron su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde el acceso a una educación de calidad sea una realidad para todas y todos.