Del Castillo: Nunca ha existido una teoría de suspender las elecciones generales

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, desmintió este domingo las declaraciones del exgeneral Juan José Zúñiga y negó rotundamente que exista alguna intención del gobierno de suspender las elecciones generales programadas para el 17 de agosto, o de prorrogar el mandato del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca.
“Desmentimos categóricamente estas aseveraciones. Nunca ha existido una teoría de suspender las elecciones, sino todo lo contrario: de demostrar que una vez se realicen las elecciones el 17 de agosto, se cumplirá con la voluntad del pueblo boliviano”, afirmó Del Castillo en entrevista con el canal estatal.
Sostuvo que el gobierno ha demostrado en todo momento su vocación democrática y su respeto por el voto popular, indicando que “con errores y aciertos, debe ser siempre el pueblo boliviano quien defina a sus autoridades”.
Recordó que durante los hechos de 2019 y en la reciente toma militar de la plaza Murillo del 26 de junio de 2024, el gobierno fue el primero en salir a defender la democracia. “Si hay un intento de manipulación o de quebrar el Estado democrático de derecho, seremos los primeros en salir a defender la democracia, junto con todo el gabinete, a la cabeza de nuestro presidente y vicepresidente”, enfatizó.
Considera que los candidatos presidenciales deben demostrar quién es el mejor y quién logra convencer con sus propuestas al pueblo y los bolivianos deben definir si quieren continuar por la senda de la industrialización, de la diversificación, de la base ancha, de la economía para generar mayores ingresos y redistribuirlos en el pueblo boliviano o generar otra política como la privatización de todas las empresas para que “los recursos del pueblo boliviano se vayan al bolsillo de algunos pocos empresarios como ya ocurrió en el pasado, como el caso del señor Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, etcétera, etcétera”.
En relación con la acción presentada por el diputado arcista Israel Huaytari ante el Tribunal Constitucional, el ministro explicó que el presidente Arce ya expresó su respaldo al principio de paridad de género en los binomios presidenciales, durante el encuentro con el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Dijo además que fue el TSE quien remitió un proyecto de ley sobre el tema al Legislativo, por lo que sostuvo que la instancia encargada de resolver este asunto debe ser la Asamblea Legislativa Plurinacional y no la justicia constitucional.
“Creemos que no es la justicia la que debe resolver este tema, sino la Asamblea Legislativa, como órgano representativo del pueblo boliviano”, concluyó.