Para atender la demanda, dirigente del transporte pide que el abastecimiento de diésel llegue al 150%
Para atender la alta demanda de vehículos que funcionan con diésel, se requiere que el abastecimiento en las estaciones de servicio llegue al 150%, afirmó este martes el presidente de la Cámara Boliviana del Transporte (CBT), Héctor Mercado.
Desde que comenzó el gobierno del presidente Rodrigo Paz Pereira, decenas de cisternas con carburantes llegaron al territorio boliviano para abastecer a los transportistas que aguardan por horas e incluso días en las estaciones de servicio para abastecerse.
Mercado reconoció que disminuyeron las filas en el caso de la demanda de vehículos por gasolina, sin embargo, observó que la situación no haya cambiado significativamente con la provisión del diésel.
“Si han llegado 100 o 200 cisternas no es la necesidad que tiene el transporte pesado boliviano, es más grande; es más, para disminuyan las filas tiene que llegar por lo menos un 150% de combustible para ser distribuido en todo Bolivia”, afirmó en entrevista con radio ERBOL.
El arribo de las cisternas al país fue destacado por diferentes sectores, mientras que el ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, estimó que la disminución de las filas de centenares de vehículos de carga y pasajeros que utilizan diésel será paulatino.
El proceso de normalización forma parte de una medida de estabilización que permitirá avanzar hacia un objetivo de fondo: la sostenibilidad en la provisión de combustibles, aseguró la autoridad. ///agc
