PRA LA PRÓXIMA SEMANA
Título: 

Gobierno se reunirá con ganaderos para evaluar si hay ‘señales’ que bajó el precio de la carne de res

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, en conferencia de prensa. Foto: ERBOL

El Gobierno se reunirá la próxima semana con empresarios privados, ganaderos de Santa Cruz y Beni, además de representantes de frigoríficos para evaluar si “hay señales” que se bajó el precio de la carne de res, lo que podría permitir que se levante la suspensión de la exportación del producto.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que, tras tomar contacto, los diferentes sectores expresaron su preocupación por la medida asumida y los efectos económicos que genera.

“Por eso vamos a reunirnos la próxima semana y esperemos que la próxima semana  el sector ganadero y el exportador vengan con propuestas de solución y se hayan dado señales básicamente claras para bajar el precio en el mercado interno”, afirmó.

Con la medida asumida, Huanca insistió que el Gobierno lo único que estás haciendo es defender la economía de la población frente al incremento “especulativo” del precio de la carne de res.

Respecto a los precios, cuestionó que el kilo gancho en enero de 2024 estaba a Bs 21, mientras que en enero de este año fue comercializado a Bs 37. Con relación al kilo de pulpa corriente, indicó que estaba en enero del año pasado a Bs 41 y en el mismo periodo de este año estaba a Bs 60.

“Esperemos que los ganaderos y también los exportadores reflexionen y por tanto haya una tendencia a bajar los precios”, instó.

Huanca aclaró que la disposición asumida no significa una restricción definitiva a la exportación de carne sino de no emitir el certificado de abastecimiento al mercado interno de precio justo, el cual es un documento que habilita que continúen las exportaciones.

En este momento, afirmó que la Aduana Nacional sigue permitiendo las exportaciones del saldo que había por la exportación de diciembre de 2024, sin embargo, no ocurre lo mismo con el nuevo cupo. ///agc