Gobierno acusa al Senado de ‘sabotaje’ y ‘estrangular’ la economía con la derogación de artículos de la Ley Financial
![](https://erbol.com.bo/sites/default/files/montenegro-26.jpg)
“Lo que han hecho ayer en el senado es un sabotaje a la economía popular, es un estrangulamiento de la política fiscal”. Así el ministro Marcelo Montenegro reaccionó contra la decisión de la Cámara Alta de derogar artículos de la Ley Financial del Presupuesto General del Estado.
Montenegro denunció que, bajo la excusa de derogar la disposición “confiscatoria” de productos con precios inflados, los senadores pretenden eliminar otros artículos que permiten al Gobierno tener financiamiento con bonos soberanos, bonos de carbono y la posibilidad de contratación de colaterales.
En estos artículos se permite que el Gobierno contraiga deuda por 3 mil millones de dólares en el mercado de capitales, contrate colaterales por mil millones de dólares con organismos externos, entre otras medidas para acceder a financiamiento internacional.
El Ministro de Economía reprochó que también el Senado haya votado para eliminar los incentivos a la industrialización con reducción de aranceles, el fomento a la reinversión y facilidades para contribuyentes.
Advirtió que, con la derogación, se genera una inseguridad jurídica sobre el funcionamiento del Estado y la economía, afectando inclusive en las remuneraciones salariales del sector salud y educación en categoría y escalafón.
Montenegro considera que el Senado pretende derogar esos artículos porque sabe que con ellos el Gobierno podría salir adelante en su política económica.
“Esto es un sabotaje conspirativo que confirma ya la conducta que tiene la mayoría de los senadores, hace más de dos años que nosotros lo hemos venido advirtiendo”, agregó.
La ley de derogación aún debe ser tratada en la Cámara de Diputados.
El Ministro advirtió que esa norma es inconstitucional y que, en caso de que se consolide, en su momento el Gobierno hará la representación debida.