REVELA LANDAU
Título: 

Estados Unidos conversa con Bolivia para ayudar a financiar combustible

Landau estuvo de visita en Bolivia el fin de semana. Foto: @ChrisLandauUSA

Tras su visita a Bolivia, el vicecanciller de Estados Unidos, Christopher Landau, reveló este lunes que existen conversiones con el Gobierno boliviano para financiar la compra de combustibles que requiere el país.

Landau reconoció que el tema de los combustibles es urgente para Bolivia, por lo cual se discute el apoyo al país en su meta de buscar los carburantes.

“Estamos también hablando con ellos sobre cómo les podemos apoyar en cuanto al financiamiento de ese combustible”, detalló en conferencia de prensa virtual.

Landau mencionó que el Gobierno de Bolivia aún descubre la “profundidad del hoyo” con que recibió el país, pero de todas maneras EEUU tiene “la mano extendida” para apoyar al pueblo boliviano.

“Todavía estamos en discusiones de apoyo. Nosotros tenemos varios mecanismos, por ejemplo, domésticos. Tenemos el Exim Bank que puede apoyar el financiamiento de combustibles bajo ciertas circunstancias”, sugirió.

Aseguró que también apoyará a Bolivia foros multilaterales para que reciba los créditos necesarios y el financiamiento para, en primer lugar, para enfrentar la crisis de abastecimiento de combustibles.

El vicecanciller dijo que el nuevo Gobierno legó a un acuerdo con los proveedores de combustibles y que, gracias a ellos, ya ingresan camiones, pero Estados Unidos quiere apoyar los esfuerzos para llegar a una Bolivia más próspera con combustible.

Ve con buenos ojos hablar de la DEA

Si bien Landau aclaró que no ha tocado el tema de la DEA con el presidente Rodrigo Paz, expresó su respaldo a Bolivia para coordinar asuntos de seguridad ciudadana, pero también ve con buenos ojos incluir a la agencia antidroga de Estados Unidos.

“Así que, obviamente, Bolivia es una nación soberana y nosotros estamos dispuestos a apoyar cualquier plan de seguridad que decida imponer el nuevo gobierno. Y si la DEA es parte de eso, bueno, eso sería, yo creo, una cosa buena”, agregó.