NO HABLA DE DEROGACIÓN
Título: 

El Gobierno rechaza posibles movilizaciones e insiste en el diálogo por disposición ‘confiscatoria’

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. Foto: captura video

El Gobierno rechazó las posibles medidas de presión e insistió nuevamente en la invitación al diálogo con los diferentes sectores que rechazan la Disposición Adicional Séptima de la ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.

“Los invitamos una vez más a poder conversar, verificar, revisar, explicar y tener un diálogo porque esa es la instancia, no creo y no corresponden las medidas de presión”, anunció la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

La autoridad insistió que el objetivo de la Disposición Adicional Séptima es garantizar que la población tenga los productos al precio justo e ir en contra de aquellas personas que pretendan generar agio, especulación y ocultamiento de productos.

Horas antes, los industriales y exportadores presentaron ante la Asamblea Legislativa Plurinacional un ante proyecto de ley el cual establece la derogación de la disposición del PGE 2025 a la que consideran “confiscatoria” y “atentatoria” contra la economía de diferentes sectores.

“Vamos a establecer todas las mesas de diálogo, sentémonos. Una vez más los invitamos y no nos vamos a cansar de hacerlo porque esa es la vía, abordemos el tema”, reiteró Alcón sin precisar si el Gobierno podría atender el pedido principal de los empresarios.

El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Danilo Velasco, afirmó que el sector empresarial se mantiene unido en el pedido principal para después viabilizar el diálogo.

De no tener una respuesta, los diferentes sectores advirtieron con un paro nacional de actividades para el 10 de febrero. ///agc