TRAS DATOS DEL FMI Y BANCO MUNDIAL
Título: 

Cusicanqui dice que la falta de aprobación de créditos repercute en proyecciones del crecimiento económico

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, en conferencia de prensa. Foto: ERBOL

La falta de aprobación de los créditos internacionales en la Asamblea Legislativa Plurinacional se encuentra repercutiendo en proyecciones de organismos internacionales al crecimiento económico del país, afirmó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

“Lo que está sufriendo la economía boliviana es lo que venimos explicando hace en varias oportunidades, hace varios meses, hace un par de años y eso es lo que también está repercutiendo en esas proyecciones de crecimiento de organismos internacionales”, indicó.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó en pasados días que Bolivia tendrá un crecimiento económico de 1,1%, mientras que el Banco Mundial perfiló que será de 1,2% para esta gestión.

“Ustedes han retransmitido de lo que han señalado algunos organismos internacionales como el FMI o el Banco Mundial, por eso, no debería de extrañar esas proyecciones, porque están recabando también pues lo que está sucediendo en el país”, añadió.  

La falta de aprobación de créditos también repercute en la ejecución de diferentes proyectos, los cuales se encuentran orientados a atender diferentes necesidades básicas de la población, como la construcción de plantas de energía fotovoltaica.

En la actualidad, la autoridad recordó que se tienen más de $us 1.840 millones que se encuentran pendientes para su tratamiento en el Legislativo. ///agc