Presidente de Guabirá pide sanciones ejemplares para mejorar el arbitraje

El presidente del Club Guabirá Rafael Paz, expresó su profunda molestia por el arbitraje en el fútbol boliviano tras lo que calificó como un grave error arbitral ocurrido en el inicio del campeonato. Paz fue enfático al señalar que una equivocación de esa magnitud, que puede costar tres puntos, tiene implicancias serias puede definir un campeonato, derivar en responsabilidades legales o incluso comprometer la permanencia de un club. “Esto tiene que acabarse, tiene que mejorar y tiene que haber mano dura”, afirmó.
Paz solicitó a la Federación Boliviana de Fútbol que instruya a la Comisión Arbitral la aplicación de sanciones severas y no simbólicas, como ocurrió en temporadas anteriores. En su criterio, los castigos actuales, de apenas dos o tres partidos son una burla ante la frecuencia de encuentros. “Si ponen el castigo duro, los árbitros lo van a pensar dos veces para hacer cochinadas”, sentenció, pidiendo incluso que se retire la insignia FIFA a los árbitros que no estén a la altura.
El dirigente también apuntó directamente al presidente de la Comisión Arbitral, José Jordán, cuestionando su gestión y la aparente falta de control sobre el desempeño de los árbitros. Aunque reconoció que los clubes no tienen facultad para removerlo, dejó en manos del Comité Ejecutivo evaluar su continuidad. “Esperemos que el señor Jordán dé el castigo que corresponda, porque si no lo hace, vamos a seguir igual”, advirtió.
Finalmente, Paz recordó que la normativa vigente contempla sanciones económicas de entre diez y veinte sueldos mínimos, además de suspensiones prolongadas. “Si no aplican el reglamento como corresponde, el arbitraje seguirá siendo nefasto y manchará el desarrollo del campeonato boliviano”, concluyó.