Nace una nueva asociación de futbolistas

La Federación Boliviana de Fútbol FBF y la Asociación Civil de Futbolistas Profesionales de Bolivia en Actividad ASBOFA, sostuvieron una reunión el 1 de abril de 2025 en la ciudad de La Paz, en respuesta a una solicitud formal presentada por ASBOFA. Durante el encuentro, la agremiación de jugadores expuso su intención de ser reconocida oficialmente y presentó sus estatutos y reglamentos. La FBF tomó conocimiento del pedido y se comprometió a analizarlo según los procedimientos establecidos.
Carlos Rodrigo Jemio Noriega, Secretario Ejecutivo de ASBOFA, destacó que la asociación tiene como objetivo principal garantizar que los futbolistas reciban los pagos adeudados por su trabajo, asegurando estabilidad económica para ellos y sus familias. "No buscamos beneficios propios, sino que los jugadores puedan cobrar lo que se les debe", afirmó Jemio. Además, indicó que han dialogado con muchos futbolistas de la División Profesional, quienes han manifestado su apoyo a la iniciativa.
Uno de los puntos clave tratados en la reunión fue la propuesta de utilizar los ingresos por derechos de televisión para saldar las deudas con los jugadores. ASBOFA enfatizó que no actúan como intermediarios, sino como representantes del derecho de los futbolistas a recibir su salario por el trabajo cumplido. La FBF, por su parte, expresó su disposición a evaluar medidas para garantizar el respeto a los derechos laborales de los deportistas.
La admisión de la Asociación Civil de Futbolistas Profesionales de Bolivia en Actividad (Asbofa) como miembro de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) debe ser en un Congreso Ordinario después de cumplir una serie de requisitos anotados en el Estatuto y Reglamentos de la entidad.
El inciso c del artículo 10 del Estatuto dice que la asociación de jugadores en actividad es miembro de la FBF. Su inclusión es a partir de 2018.
Pero como nuevo miembro debe cumplir una serie de requisitos anotados en el artículo 11 de la norma.
Finalmente, Jemio resaltó la importancia de esta reunión y el avance que representa en la búsqueda de soluciones concretas para el fútbol boliviano. "Si logramos resolver estos temas, el fútbol en Bolivia seguirá mejorando, como ya se ha visto en la selección nacional", concluyó. Ambas partes dejaron abierta la posibilidad de futuros encuentros para continuar trabajando en beneficio de los jugadores y el desarrollo del fútbol en el país.