El exjugador Sergio Oscar Luna presenta su libro ‘La pelota mi vida’

El exjugador argentino Sergio Oscar Luna presentó esta semana su libro “La pelota mi vida” en un contexto tan simbólico como el aniversario 117 de The Strongest, club con el que cerró su carrera profesional y al que considera su verdadera casa. A pesar de que el presente deportivo del equipo no es el mejor, Luna expresó con emoción la alegría de poder celebrar junto a la hinchada y reencontrarse con viejos afectos que marcaron su vida en Bolivia.
Durante la presentación, Luna no solo compartió fragmentos de su historia, sino también recuerdos profundamente personales. “Esto queda en el pecho”, dijo visiblemente conmovido. Comparó la emoción de este reencuentro con aquel gol agónico contra Emelec, pero remarcó que esta vez las sensaciones no pueden ser gritadas ni festejadas en una tribuna, sino que se guardan dentro, marcando el alma. “No sé si esta noche voy a poder dormir”, confesó.
El libro recorre desde sus inicios en un pueblo sin actividad futbolística hasta su llegada a Buenos Aires y posteriormente a Bolivia, donde encontró una segunda patria. Luna habla con humildad de sus raíces, de su padre joven que le transmitió la pasión por el fútbol, y de todo lo que vivió no solo como deportista, sino como ser humano. “Es una historia maravillosa, no solo deportiva, sino personal”, “Ver a mi señora, a mi hijo Damián después de tantos años en La Paz, recorrer los lugares donde vivimos, ver cómo cambió esta ciudad maravillosa, me emociona profundamente”.
El exfutbolista no dudó en resaltar el valor simbólico de vestir la camiseta de The Strongest, institución que representa para él lucha, sacrificio y pertenencia. “Acá me recibí de jugador”, afirmó, reconociendo que a su talento le sumó la entrega que exige una camiseta cargada de historia, como la que recuerda a los héroes de la Guerra del Chaco. Por eso, dice, el cariño de la hinchada perdura y se lo hacen sentir siempre.
Ya desde un lugar más íntimo, Luna se define como una persona sencilla, “uno más”, privilegiado por haber podido cumplir su sueño de entrar a una cancha y representar a esa gente que lo alentaba desde la tribuna. Reconoce que podría escribir otro libro solo con las anécdotas que vivió fuera del campo de juego, pero asegura que lo fundamental, lo que queda, no es el futbolista, sino la persona. “El futbolista ya pasó. Lo que perdura es el ser, la esencia”.
Así, Sergio Oscar Luna dejó claro que su historia va más allá del fútbol. Es la historia de un hombre que encontró en Bolivia un hogar, en The Strongest una identidad, y en su gente, una familia que lo acompaña aún hoy, cuando el ruido del estadio ya no suena, pero el corazón sigue vibrando igual.