Confirman el Torneo Amistoso de Verano desde el 14 de febrero
![](https://erbol.com.bo/sites/default/files/verano-82.jpg)
De acuerdo con la convocatoria de la Federación Boliviana de Fútbol, se llevó a cabo la reunión de coordinación del Torneo Amistoso de Verano, con la presencia de los presidentes y delegados de los clubes invitados a participar en esta competición.
Por unanimidad, los 18 clubes aprobaron la realización del torneo y confirmaron su participación para dar inicio a la Temporada 2025 del fútbol boliviano.
La competencia comenzará con una fase preliminar, en la que participarán los dos clubes finalistas de la Copa Simón Bolívar 2024 y los equipos que ocuparon las posiciones 15 y 16 en la Tabla Acumulada de la División Profesional 2024. Estos cuatro clubes disputarán partidos de ida y vuelta para definir quiénes acceden al cuadro de octavos de final ya establecido.
Los clubes participantes expresaron su total respaldo a la iniciativa de la FBF, que les permitirá disputar encuentros de preparación con miras al inicio del torneo oficial.
El reglamento y la convocatoria serán entregados a los clubes participantes en las próximas 24 horas, junto con la programación de los partidos.
En una entrevista exclusiva con ERBOL DEPORTES, Edwin Callapino, representante de la Federación Boliviana de Fútbol, explicó que este torneo se desarrollará sin influencias en el sistema de ascensos y descensos, ya que esas decisiones son competencia de los tribunales. "Nada que ver en el tema quién asciende y desciende, eso lo definen los tribunales", afirmó, subrayando la claridad en la convocatoria.
El torneo, que se asemeja al antiguo formato de los torneos de Verano, ofrecerá incentivos significativos para los clubes participantes. El campeón del torneo recibirá la cobertura de todos los boletos aéreos para los torneos de la gestión, mientras que el subcampeón obtendrá el 50% de esos pasajes, lo que representa un importante apoyo logístico.
En relación a los derechos de televisación, Callapino criticó el monopolio de la empresa TIGO, que ha generado controversias con los SEDEDES al restringir la publicidad a esta sola compañía. "El fútbol es para todos, no es para un monopolio", enfatizó, destacando las dificultades que han enfrentado al intentar diversificar la publicidad.
Además, Callapino mencionó que la oferta presentada por TIGO fue insatisfactoria. "Tigo nos dio una oferta muy baja, y aparte nos dio en bolivianos, y eso es lo que más nos molestó", indicó, refiriéndose a la falta de consideración por la situación económica del país.
El representante de la Federación también se refirió a las denuncias vigentes en el futbol Boliviano, expresando su confianza en que los tribunales emitirán sus fallos a la brevedad. "Esperaremos de que los tribunales fallen y lo mejor, y tenemos paciencia", agregó, mostrando un enfoque optimista hacia el futuro en lo que refiere a estos casos.
Este torneo de verano tiene como objetivo brindar más rodaje a los jugadores de la selección, permitiéndoles adquirir experiencia y mejorar su rendimiento en el campo. Callapino destacó la importancia de este evento para el desarrollo del fútbol nacional.
Con la implementación del Torneo de Verano, la Federación Boliviana de Fútbol busca revitalizar la actividad futbolística en el país sobretodo para los equipos que afrontaran competencias internacionales esta gestion, ofreciendo nuevas oportunidades a los clubes y jugadores. La expectativa es alta y se espera que el torneo atraiga la atención de los aficionados.
En conclusión, el Torneo de Verano se presenta como una plataforma crucial para impulsar el fútbol en Bolivia, y la Federación está comprometida en garantizar su éxito y en enfrentar los desafíos que puedan surgir en el camino.