EN EL MONUMENTAL
Título: 

Argentina recibe a Venezuela por la fecha de Eliminatorias

Este jueves el Estadio Monumental será escenario de un duelo con mucha importancia, Argentina recibe a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Más allá de lo deportivo, el encuentro marcaria el posible  último partido oficial de Lionel Messi en suelo argentino con la camiseta albiceleste, según confirmó el propio capitán. El partido va por el Fútbol Vivo de la Red Erbol desde las 18:30. 

Argentina llega como líder indiscutido de las Eliminatorias, con 35 puntos producto de 11 victorias, 2 empates y 3 derrotas. En sus últimos cinco partidos, ha cosechado cuatro triunfos y un empate, destacando la goleada 4-1 ante Brasil y el reciente 1-1 frente a Colombia. Venezuela, por su parte, ocupa el séptimo lugar con 18 unidades , y viene de caer 0-2 ante Uruguay. Su rendimiento ha sido irregular, especialmente como visitante, donde acumula seis derrotas consecutivas. El equipo de Fernando Batista necesita al menos un empate para conservar su posición en el repechaje, aunque todo se definirá en la última jornada ante Colombia.

El historial entre ambas selecciones favorece ampliamente a Argentina: de 28 enfrentamientos, la Albiceleste ganó 23, empató 3 y perdió solo 2. En Eliminatorias, el dominio también es claro: 13 victorias argentinas, 3 empates y una sola derrota venezolana, ocurrida en 2011 en Puerto La Cruz. El último cruce fue en octubre de 2024, cuando empataron 1-1 en Maturín bajo intensas lluvias. 

El contexto emocional también será protagonista. La AFA ha organizado una celebración especial con shows musicales previos al partido, en honor a Messi. La expectativa es máxima: entradas agotadas, clima favorable y un Monumental repleto para despedir al ídolo. Para Venezuela, el desafío será doble: resistir la presión del campeón mundial y encontrar la fórmula para rescatar puntos vitales. 

Posibles alineaciones:

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso, Thiago Almada; Lionel Messi, Julián Álvarez. DT: Scaloni.

Venezuela: Rafael Romo; Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu, Miguel Navarro; José Martínez, Jefferson Savarino, Telasco Segovia, Yeferson Soteldo; Josef Martínez y Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.