Seguridad

Dos integrantes del Comando Vermelho son implicados en el asesinato de un reo en el penal de Palmasola

Dos reos brasileños, pertenecientes al Comando Vermelho y que se encontraban recluidos en el penal de Palmasola, fueron identificados como los presuntos autores en el asesinato de Remberto López, que era investigado por la muerte de un juez de Cochabamba.

El crimen se conoció la mañana del miércoles cuando personal de servicio de la cárcel escuchó unos gritos en una de las celdas, mientras realizaba el control de la lista de los internos. La víctima perdió la vida con dos disparos en la cabeza.

Fiscal General da inicio a la construcción de infraestructura de Data Center

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, dio inicio a la construcción de la moderna infraestructura para el Data Center, con el tradicional acto de colocado de piedra fundamental. Esta obra representa un paso decisivo hacia una justicia más eficiente, transparente y accesible para todas las bolivianas y bolivianos, consolidando la base tecnológica que sostendrá la transformación digital del Ministerio Público durante la próxima década.

Hurtan una laptop y documentos en la Brigada Parlamentaria de la Paz

Una laptop y documentación considerada “relevante” fueron sustraídas de las oficinas de la Brigada Parlamentaria de La Paz, informó el vicepresidente de la entidad, el diputado Mauricio Taboada.

Según el reporte, el hecho ocurrió el miércoles 26 de noviembre por la mañana y ya se encuentra bajo investigación policial.

El diputado explicó que los documentos hurtados incluían solicitudes de auditoría, información administrativa y antecedentes de fiscalización al municipio paceño y a la Gobernación.

Ciudadana boliviana llevaba droga oculta en peluches; fue detenida en Argentina

Una ciudadana boliviana fue detenida en Argentina, después de evidenciarse que intentaba traficar paquetes de cocaína al interior de peluches.

El operativo de la Gendarmería de Argentina se realizó en Tucumán, cuando los agentes detuvieron la marcha de un ómnibus que oficiaba como “Tour de compras” y se dirigía hacia Mendoza.

El can “Fedra” se acercó a dos bolsas pertenecientes a la pasajera de nacionalidad boliviana y alertó sobre la posible presencia de estupefaciente.

Al revisar los peluches, los gendarmes notaron que cada tenían un peso excesivo.

El Consejo de la Magistratura acusa a los ‘autoprorrogados’ de obstruir sus funciones

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, acusó este miércoles a los “autoprorrogados” de haber obstruido, mediante sus resoluciones, a las funciones de la institución que dirige. 

Baptista calificó de “crítico” el escenario institucional heredado tras la reorganización reciente en el TCP tras que la pasada jornada la Sala Constitucional Primera de Potosí que dio curso a una acción popular con la que determinó el cese inmediato de cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Hombre en Cochabamba muere linchado y su casa es quemada tras ser acusado de actos delictivos

Un hombre perdió la vida producto de una golpiza que le propinaron un grupo de pobladores de la zona Villa Alto Bolívar, ubicado al sur de Cochabamba, tras ser implicado de una serie de hechos delictivos.  

El crimen habría ocurrido el lunes y al día siguiente el cadáver de la víctima, de aproximadamente 45 años, fue encontrado por la Policía. La vivienda que habitaba el hombre también fue quemada y los objetos que poseía terminaron en cenizas.

‘Se ha restablecido la legalidad y la institucionalidad’: Paola Prudencio jura como nueva presidenta del TCP

La magistrada Paola Verónica Prudencio Candia juró este martes como la nueva presidenta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), luego de que sus colegas la hayan elegido en sala plena para conducir la institución.

La elección se produjo luego que horas antes, los cinco magistrados prorrogados hayan dispuesto concluir la extensión de sus mandatos mediante un auto constitucional y además que una Sala Constitucional de Potosí dispusiera el cese inmediato de sus funciones.

Ordenan la aprehensión de los ‘autoprorrogados’ del TCP, tras ser cesados en el cargo

Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, ha emitido este martes órdenes de aprehensión contra los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que fueron cesados esta misma joranda en el cargo.

El mandamiento de aprehensión y el arraigo fue confirmado por la Agencia Judicial de Noticias.

Según se conoció, el juez de La Guardia emitió las órdenes de aprehensión en el marco de una Acción Popular transversal contra los autoprorrogados.

Sala Constitucional de Potosí cesa de manera inmediata a los autoprorrogados y les corta su salario

La Sala Constitucional Primera de Potosí determinó este viernes que los magistrados “autoprorrogados” del Tribunal Convolucional Plurinacional (TCP) dejen el cargo de forma inmediata y se les suspenda sus salarios.

La decisión se dio la tarde de este martes, pese a que horas antes los propios autoprorrogados decidieron cesarse en los cargos en un plazo de 10 días.

La Sala Constitucional dispuso conceder tutela en una Acción Popular, que se había presentado contra los magistrados que se autoprorrogaron en el cargo, pese a que su mandato terminaba a finales de 2023.  

Defensor advierte que cesar la autoprórroga ‘no exime a sus autores de las responsabilidades’

Si bien cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) han decidido poner fin a su autoprórroga de mandato, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, advirtió que esto no exisme de responsabilidades.

Callisaya consideró que la prórroga “marcó un rol nocivo en el funcionamiento institucional, quebrantó el estado de derecho y produjo un serio impacto en la vigencia de la democracia”.