PROCESO JUDICIAL
Título: 

Excomandate de la FAB logra la detención domiciliaria por caso material antidisturbios de Argentina y tramita su libertad

Terceros era parte del alto mando que pidió la renuncia de Morales en 2019.

El excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), general Gonzalo Terceros, logró obtener la detención domiciliaria luego de que venció el plazo de su detención preventiva por el caso de la importación de material antidisturbios de Argentina a Bolivia en 2019. 

El exjefe de la FAB enfrenta un proceso por los delitos de tráfico de armas y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, junto con el excomandante de la Policía, Yuri Calderón, quien se encuentra prófugo. 

“Efectivamente, ya tiene una detención domiciliaria en el caso de armas y ha sido concedida por una sala penal de esta ciudad de La Paz”, señaló el abogado de Terceros, Eusebio Vera.

El proceso contra el exjefe militar surge luego de que el 8 de julio de 2021, el Gobierno reveló una carta atribuida a Gonzalo Terceros, donde presuntamente agradece a la Embajada de Argentina por la entrega de "material bélico", que consistía en 40,000 cartuchos antidisturbios y agentes químicos. En ese marco, el Ministerio Público inició las investigaciones que mantuvieron al general en detención preventiva desde entonces.

La carta en cuestión apareció luego de que Terceros asegurara que el excomandante de las Fuerzas Armadas (FFAA), Williams Kaliman, sabía tres horas antes que Evo Morales iba a renunciar a la Presidencia en noviembre de 2019.

El abogado Vera denunció que el proceso del caso de armas de Argentina contra el general se debe a que reveló varios elementos que harían caer la teoría de que hubo un golpe de Estado tras los conflictos poselectorales de 2019, que terminaron en la renuncia de Evo Morales a la presidencia.

También la defensa cuestionó la veracidad de la carta, por la cual se imputó al general Terceros.

Aunque Terceros obtuvo la detención domiciliaria, aún no podrá salir de la cárcel de Palmasola donde se encuentra detenido, debido a que debe tramitar el perdón judicial o una salida alternativa por el caso golpe I, en el que tiene una condena de tres años de cárcel que se cumplirá en julio de este año.